Panamá
Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Funcionarios se declararon en huelga de "brazos caídos".

Funcionarios protestan a lo interno del Legislativo. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La Contraloría General de la República lamentó que la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, promueva el acoso hacia sus colaboradores y obstaculice sus labores.
Luego de que la entidad anunciará que el pago de la primera quincena del mes de abril a los funcionarios del Legislativo se haría a través de cheques para fiscalizar el uso adecuado de los fondos públicos, Castañeda manifestó su respaldo a los colaboradores y se unió a las acciones de protestas a lo interno del Órgano.
La Contraloría considera que en lugar de incitar este tipo de comportamientos, la presidenta debería explicar al personal que lo realizado este lunes responde a un “compromiso con la institucionalidad y el bienestar del país”.
Recalcan que su objetivo es verificar que los funcionarios cumplan con sus responsabilidades, evitando que se continúe remunerando a personas que no justifican su contratación.
Por su parte, la Asamblea Nacional mediante un comunicado rechazo de manera “contundente” la intromisión de la Contraloría en las facultades administrativas del Órgano, aclarando que los últimos 7 pagos han sido refrendados por el actual contralor, lo que supone haber cumplido con los filtros de fiscalización.
“Instamos a la Contraloría de la República a que respete el orden constitucional y legal y no desconozca a las autoridades que dirigen este primer Órgano del Estado, bajo el supuesto de posibles irregularidades de auditorías no concluyentes”, esboza el escrito.
Según la Asamblea, la Contraloría ha sido incapaz de cumplir de manera oportuna con los pagos de los funcionarios de la institución, por lo tanto, se declararon en huelga de brazos caídos.
“Nosotros no somos botellas, basta de la humillación, acoso, persecución y mentira hacia el trabajador legislativo”, subrayó Karina Corner, representante de los funcionarios.
Los trabajadores reiteran que seguirán asistiendo al Legislativo, pero no cumplirán con sus funciones hasta que no reciban el desembolso de su quincena.
Además, señalan que así como los están exponiendo a ellos, esperan que otras instituciones del Estado también sean investigadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.