sociedad

Construcción del embalse de río Indio afectaría a unas 550 familias

En el área de reservorio hay 1,714 personas censadas, sin embargo, cuando termine el censo deben estar entre 2,400 y 2,500 personas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Río Indio. Foto: Cortesía

La construcción del embalse en la cuenca del río Indio es un proyecto de interés nacional que afectará a alrededor de 550 familias.

Versión impresa

Karina Vergara, supervisora del equipo socioambiental de programa hídrico para el proyecto de río Indio, dijo que están realizando un censo que falta por completar un 20%, el mismo debe terminar el 30 de abril de 2025.

En el área de reservorio hay 1,714 personas censadas, sin embargo, cuando termine el censo deben estar entre 2,400 y 2,500 personas. Serían unas 550 familias aproximadamente.

Vergara detalló que en el área de reservorio es donde se requiere hacer un reasentamiento, mientras que en otras áreas del proyecto pueda que haya algún tipo de afectación parcial o temporal.

Recordó que en 2019 se hizo un estudio de impacto ambiental, el cual tienen que actualizar y presentarlo ante el Ministerio de Ambiente. 

Mientras concluye el censo, están estableciendo las mesas de diálogo para elaborar el plan de resarcimiento, lo que les da un periodo de 12 a 18 meses para saber cuáles serán las áreas donde van a reubicar a las personas, el marco de compensación y luego hacer los acuerdos individuales.

Según la experta, el proyecto de construcción está previsto iniciar a principios de 2027, luego tomaría unos cuatro años construir la presa, después uno o dos años de llenado.

En tanto, en cuatro a cinco años se debe lograr hacer ese reasentamiento planificado y ordenado de las personas, dijo Vergara en Panamá en Directo.

Sostuvo que el proyecto lo va a ejecutar el Canal de Panamá, al tiempo que, advirtió que si se sigue aplazando no solo van a tener problemas la operación del Canal de Panamá, sino también las personas que se surten del agua y las comunidades aledañas.

Reconoció que hay varios grupos que se oponen al proyecto, mientras que otros han expresado que es un proyecto necesario, no obstante,  piden que se les respete sus derechos y se les compense adecuadamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook