Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá se pronuncia ante recorte en el presupuesto 2019
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Asegura que el Estado tiene el deber de proporcionar las partidas presupuestarias para el funcionamiento actual y posterior de la casa de estudios superiores.
![Se le recortó el presupuesto en 14 millones para el próximo año. Foto de archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/universidad.jpg)
Se le recortó el presupuesto en 14 millones para el próximo año. Foto de archivo
Como una situación de "desasosiego" califica la Universidad de Panamá (UP) el recorte de presupuesto a las universidades públicas del país, por lo que le solicita al presidente Laurentino Cortizo y al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dejen sin efecto el recorte presupuestario.
En un comunicado, el Consejo Administrativo de la UP señaló que el Estado tiene el deber de proporcionar las partidas presupuestarias para el funcionamiento actual y posterior de la casa de estudios. Además, se aseguró que la UP está amparada por una protección constitucional que los gobiernos no han cumplido.
VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell advierte que casos investigados serán revisados por terceras personas
El artículo 104 de la Constitución Política mandata que "para hacer efectiva la autonomía económica de la universidad, el Estado la dotará de lo indispensable para su instalación, funcionamiento y desarrollo futuro".
A la UP se le asignó 17% menos de lo solicitado en funcionamiento y 27% menos en inversiones.
Mediante Resolución de gabinete N.65 del 25 julio de 2019 que modifica el presupuesto general del Estado para el 2019 se aprobó un recortó de $14.1 millones a la Universidad de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.