Panamá
¿Cómo se manejará la trazabilidad de las pruebas caseras de covid-19?
- Redacción
- /
- naion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
La iniciativa legislativa en torno a este tema establecerá que las personas presenten una identificación al momento de adquirir las pruebas.

Las pruebas caseras deberán contar con la certificación del Gorgas. Foto: EFE
El proyecto de ley que reglamenta el uso de pruebas caseras para la detección de covid-19 en Panamá establecerá un mecanismo de registro a fin de controlar la trazabilidad, explicó la diputada Kayra Harding.
De acuerdo con Harding, cuando las personas compren las pruebas deberán presentar una identificación.
"Si llegas a una farmacia tienes que dejar tu identificación por el tema de la trazabilidad. Se busca un poco que sea como con los medicamentos prescritos, aunque la prueba es sin receta", explicó.
Harding también pidió la colaboración de la población en este tema y recordó que si la persona sale positivo, deberá buscar atención médica.
En cuanto a la calidad, la diputada agregó que se trabajará para que las pruebas que lleguen al país tengan los estándares más altos.
Días atrás, el ministerio de Salud (Minsa) emitió un decreto que autoriza las pruebas autoaplicables para la detección de la covid-19.
No obstante, Harding señaló que el proyecto de ley ha continuado debatiéndose para abarcar más aspectos que no cubre el decreto.
"En la reglamentación también se trabajará en el tema del precio que tendrá en el mercado", puntualizó.
VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes hospitalizados por covid-19 empieza a bajar en Panamá
Las acciones para propiciar la introducción de pruebas caseras en Panamá se da en medio de la cuarta ola de casos de covid-19 que afronta el país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.