Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo el aprendizaje en los Caipi influye en el desarrollo cognitivo de los niños?

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Infancia / Mides / Niños / Panamá

Panamá

¿Cómo el aprendizaje en los Caipi influye en el desarrollo cognitivo de los niños?

Actualizado 2022/07/17 16:20:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Durante los primeros 1,000 días de vida, los niños tienen un ritmo de crecimiento rápido, en el que desarrollan hasta el 80% de su cerebro.

Adelayne Ponce es una  niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una  niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una  niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Paro a nivel nacional sigue; dirigentes dicen que acuerdo firmado en San Félix es una traición

  • 2

    Capturan a miembros de la Mara Salvatrucha por muerte de hijo del expresidente Porfirio Lobo

  • 3

    Alianza Pueblo Unido advierte de cierre total el lunes 18 de julio, sino se unifica mesa de diálogo

Los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) son un espacio de interacción necesario para los niños, sobre todo, después del confinamiento prolongado que se ha vivido producto de la pandemia.

Yohana Pinzón, especialista en Primera Infancia de la Unicef, recalcó que estos servicios de educación inicial, además de brindar apoyo a las familias, permiten identificar posibles rezagos en el desarrollo y generar actividades lúdicas, que contribuyan a que cada niño alcance su máximo potencial, conforme a sus necesidades.

De acuerdo con la especialista, durante los primeros años de vida el cerebro aumenta cinco (5) veces su tamaño hasta llegar a la edad adulta, esto implica que se den dos factores, "la proliferación de las conexiones sinápticas entre las neuronas y la mielinización de fibras nerviosas", que en otras palabras es la conexión necesaria entre las neuronas que permitirán la comunicación entre el sistema nervioso y el resto del cuerpo.

La especialista añadió que cuando un niño  es estimulado, existen diferentes áreas del desarrollo que evolucionan. Estas áreas son: la motriz, sensor-perceptiva, cognitiva, lenguaje y comunicativa y la socio-afectiva.

Mientras que la pediatra Geraldine Norte, de la Sociedad Panameña de Pediatría, indicó que durante los primeros 1,000 días de vida, los niños  tienen un ritmo de crecimiento rápido y desarrollan hasta el 80% de su cerebro. Es en este periodo en que se instauran las bases de la salud y también de las capacidades que permitirán tener éxito en los estudios, en la capacidad de resolver problemas y ser productivos en la vida adulta.

Aprendizaje divertido
Adelayne Ponce, de 3 años, está fascinada con los cuentos del Jorobado de Notre Dame, de Malena la Ballena y de Caperucita Roja, que su maestra les relata en el Caipi, administrado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y que está ubicado cerca de su residencia en Río Hato, provincia de Coclé.

El relato de estos cuentos la motiva a señalar, tocar y responder preguntas, lo cual promueve su desarrollo social y habilidades de pensamiento. Además, mejora sus habilidades lingüísticas, porque la motiva a imitar sonidos, reconocer imágenes y aprender nuevas palabras.

Adelayne está cursando su segundo año en el Caipi. El año pasado participó de "Tu Caipi en Casa", programa semipresencial que le facilitó insumos didácticos y le permitió identificar los colores, a reconocer las partes del cuerpo y armar rompecabezas, logrando esa interacción social que, según los expertos, es esencial para su crecimiento. Este aprendizaje lo realizó en pandemia, cuando todavía regían los horarios de movilidad.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez señala al Gobierno de intentar crear división entre los dirigentes populares

En el Caipi, Adelayne es atendida por medio de una Cartera Integral de Servicios (CIS) que incluye una oferta en temas relacionados a la educación con calidad, salud y nutrición, identidad y crianza con pautas adecuadas.

Un total de 208 Caipi han reabierto a través de un proceso de retorno participativo, voluntario, seguro y gradual, que les ha permitido a 4,040 niños  recibir estimulación temprana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Kathya Ponce asegura que su hija ha desarrollado cualidades como trabajar en equipo, seguir instrucciones y realizar tareas básicas que le están permitiendo adaptarse a su entorno. También está aprendiendo a analizar y responder de forma correcta ante situaciones comunes.

La estimuladora Elda Jaramillo precisó que Adelaine ha desarrollado una serie de habilidades desde que llegó al Caipi.

"Puedo decirle que es una niña muy creativa, que expresa sus emociones, que le gusta compartir y que se desenvuelve por sí misma", enfatizó la estimuladora del Caipi.

Por su parte, la Directora Nacional de Protección Social (Dispros), Silka Vuelvas, explicó que los niños  al asistir a los Caipi se fortalecen en su proceso de preparación, para enfrentar los retos que le presenta la vida con la ejecución de diferentes experiencias o actividades educativas, cognitivas, lúdicas, afectivas y motoras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".