Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo el aprendizaje en los Caipi influye en el desarrollo cognitivo de los niños?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Infancia / Mides / Niños / Panamá

Panamá

¿Cómo el aprendizaje en los Caipi influye en el desarrollo cognitivo de los niños?

Actualizado 2022/07/17 16:20:05
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Durante los primeros 1,000 días de vida, los niños tienen un ritmo de crecimiento rápido, en el que desarrollan hasta el 80% de su cerebro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Adelayne Ponce es una  niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una  niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una  niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Adelayne Ponce es una niña de 3 años que juega, se divierte y aprende cosas nuevas en el Caipi. Foto: Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Paro a nivel nacional sigue; dirigentes dicen que acuerdo firmado en San Félix es una traición

  • 2

    Capturan a miembros de la Mara Salvatrucha por muerte de hijo del expresidente Porfirio Lobo

  • 3

    Alianza Pueblo Unido advierte de cierre total el lunes 18 de julio, sino se unifica mesa de diálogo

Los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) son un espacio de interacción necesario para los niños, sobre todo, después del confinamiento prolongado que se ha vivido producto de la pandemia.

Yohana Pinzón, especialista en Primera Infancia de la Unicef, recalcó que estos servicios de educación inicial, además de brindar apoyo a las familias, permiten identificar posibles rezagos en el desarrollo y generar actividades lúdicas, que contribuyan a que cada niño alcance su máximo potencial, conforme a sus necesidades.

De acuerdo con la especialista, durante los primeros años de vida el cerebro aumenta cinco (5) veces su tamaño hasta llegar a la edad adulta, esto implica que se den dos factores, "la proliferación de las conexiones sinápticas entre las neuronas y la mielinización de fibras nerviosas", que en otras palabras es la conexión necesaria entre las neuronas que permitirán la comunicación entre el sistema nervioso y el resto del cuerpo.

La especialista añadió que cuando un niño  es estimulado, existen diferentes áreas del desarrollo que evolucionan. Estas áreas son: la motriz, sensor-perceptiva, cognitiva, lenguaje y comunicativa y la socio-afectiva.

Mientras que la pediatra Geraldine Norte, de la Sociedad Panameña de Pediatría, indicó que durante los primeros 1,000 días de vida, los niños  tienen un ritmo de crecimiento rápido y desarrollan hasta el 80% de su cerebro. Es en este periodo en que se instauran las bases de la salud y también de las capacidades que permitirán tener éxito en los estudios, en la capacidad de resolver problemas y ser productivos en la vida adulta.

Aprendizaje divertido
Adelayne Ponce, de 3 años, está fascinada con los cuentos del Jorobado de Notre Dame, de Malena la Ballena y de Caperucita Roja, que su maestra les relata en el Caipi, administrado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y que está ubicado cerca de su residencia en Río Hato, provincia de Coclé.

El relato de estos cuentos la motiva a señalar, tocar y responder preguntas, lo cual promueve su desarrollo social y habilidades de pensamiento. Además, mejora sus habilidades lingüísticas, porque la motiva a imitar sonidos, reconocer imágenes y aprender nuevas palabras.

Adelayne está cursando su segundo año en el Caipi. El año pasado participó de "Tu Caipi en Casa", programa semipresencial que le facilitó insumos didácticos y le permitió identificar los colores, a reconocer las partes del cuerpo y armar rompecabezas, logrando esa interacción social que, según los expertos, es esencial para su crecimiento. Este aprendizaje lo realizó en pandemia, cuando todavía regían los horarios de movilidad.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez señala al Gobierno de intentar crear división entre los dirigentes populares

En el Caipi, Adelayne es atendida por medio de una Cartera Integral de Servicios (CIS) que incluye una oferta en temas relacionados a la educación con calidad, salud y nutrición, identidad y crianza con pautas adecuadas.

Un total de 208 Caipi han reabierto a través de un proceso de retorno participativo, voluntario, seguro y gradual, que les ha permitido a 4,040 niños  recibir estimulación temprana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Kathya Ponce asegura que su hija ha desarrollado cualidades como trabajar en equipo, seguir instrucciones y realizar tareas básicas que le están permitiendo adaptarse a su entorno. También está aprendiendo a analizar y responder de forma correcta ante situaciones comunes.

La estimuladora Elda Jaramillo precisó que Adelaine ha desarrollado una serie de habilidades desde que llegó al Caipi.

"Puedo decirle que es una niña muy creativa, que expresa sus emociones, que le gusta compartir y que se desenvuelve por sí misma", enfatizó la estimuladora del Caipi.

Por su parte, la Directora Nacional de Protección Social (Dispros), Silka Vuelvas, explicó que los niños  al asistir a los Caipi se fortalecen en su proceso de preparación, para enfrentar los retos que le presenta la vida con la ejecución de diferentes experiencias o actividades educativas, cognitivas, lúdicas, afectivas y motoras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".