sociedad

Comienza habilitación del Centro de Convenciones Figali para acoger a pacientes de COVID-19

El lugar tendrá capacidad para 160 camas y se espera que pueda funcionar a partir de la otra semana.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los altos funcionarios de salud revisaron los planos del lugar hoy.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó  este miércoles que el proceso de habilitación  del  Centro de Convenciones Figali, en Amador,  ya se puso en marcha.

Versión impresa

Este paso tiene como objetivo, según el Minsa, incrementar la atención a los contagiados de coronavirus. El lugar contará con 160 cubículos, con camas y equipos necesarios para un tratamiento  adecuado.

El jefe de la cartera de salud, Luis Francisco Sucre, el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, y la ministra consejera, Eyra Ruiz, recorrieron el lugar  y revisaron los planos del centro.

"Estamos haciendo esfuerzos para tener la capacidad de atender la demanda que estamos teniendo en estos tiempos, en donde la situación en nuestras instalaciones se ha agravado. La capacidad debe ser para 160, estamos planificando hasta 170", explicó Sucre.

El alto funcionario espera que para este sábado las instalaciones estén listas, para entrar en funcionamiento a partir de la próxima semana. Agregó que aspiran a trasladar a pacientes  moderados del hospital modular a Amador, para dejarle espacio a 100 camas de intensivos en Albrook.

Ante la alta ocupación en los hospitales, específicamente los de las provincias de Panamá y el Oeste, el Minsa trabaja en alternativas. Días atrás se conoció que el Centro de Convenciones Atlapa también podría recibir a pacientes.

La ministra Ruiz dijo que la medida de adaptar otros lugares busca desahogar los hospitales.

"Tenemos capacidad para resolver. Pero no paramos ahí. Estamos evaluando  100 camas más en el INFRE (Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación) que se van a convertir en camas para pacientes moderados, que van a descongestionar las camas de los hospitales", precisó.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta una prueba de COVID-19 en un laboratorio privado en Panamá?

Según el reporte del martes, en Panamá hay  1,015 personas  hospitalizadas en salas y 157 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En cuanto a la cifra de casos nuevos de COVID-19,   la cantidad fue de 923, con lo cual se eleva el número total a 48,096.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook