Panamá
CIDH muestra preocupación por denuncia de violaciones a niños y adolescentes
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El organismo regional asegura que toma nota de la investigación de las denuncias por el Ministerio Público, y llama al Estado a adoptar medidas para prevenir la violencia en instituciones de cuidado de niños y adolescentes.
![Se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/02/17/senniaf_2.jpg)
Se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación ante las denuncias de violaciones de derechos de niños y adolescentes, privados de cuidados familiares, en albergues destinados a su protección.
"Según el informe de la Asamblea Nacional del 9 de febrero, malos tratos y abusos sexuales y psicológicos en contra de niños y adolescentes ocurrirían en los albergues. Asimismo, dichos albergues funcionarían sin permiso, y el 90% no contaría con personal especializado", manifestó en su cuenta de Twitter.
El organismo regional asegura que toma nota de la investigación de las denuncias por el Ministerio Público, y llama al Estado a adoptar medidas para prevenir la violencia en instituciones de cuidado de niños y adolescentes.
Además, insta a reparar a las víctimas y evitar la repetición de estos hechos.
Un informe entregado al procurador Ulloa se indica que en 14 albergues estatales se registraron de 2017 a la fecha, abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes, algunos de ellos en condición de discapacidad intelectual.
En el documento, también hay denuncias de que en algunos albergues se les estaba dando a los infantes comida de perro mezclada con porotos para que rindiera más.
Ayer, la directora de la Senniaf manifestó que unos ocho albergues han sido cerrados y que como institución solo administran uno de los 50 que hay en el territorio nacional.
En la tarde de ayer, se registraron protestas con forcejeos frente a la sede de la Senniaf.
VEA TAMBIÉN: Plan de Acompañamiento Ciudadano vigilará respeto de los derechos humanos en protestas
Por este caso, tanto la directora del Senniaf, Mayra Inés Silvera, como la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, han sido citadas por la Asamblea Nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.