Censos de salud preventiva alcanzaría a más de medio millón de personas
Actualizado 2018/01/18 12:44:40
- Redacción / @PanamaAmerica
Este año 2018, los censos de salud preventiva llegarán a las comarcas y zonas de difícil acceso.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/01/18/censos-salud_0.jpg)
Se espera que cerca de 600 mil personas sean atendidas este año 2018 en los Censos nacionales de salud preventiva.
La organización de estas jornadas auspiciadas por el Ministerio de la Presidencia en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja del Seguro Social (CSS) implementará una logística que permitirá llevar la actividad a las comarcas indígenas y otras áreas de difícil acceso.
En el 2017 la cifra ascendió a más de 300 mil y entre 2015 y 2016, 102 mil personas fueron censadas.
En La Gran Estación de San Miguelito, estamos brindando servicios como toma de presión, medición de peso y talla, estraccción de muestras bilógicas, atención médica y muchos más@CSSPanama @MINSA_Panama pic.twitter.com/9pRpFU6Qd3
— CENSOSALUDPREVENTIVA (@CensodeSaludPma) 18 de enero de 2018
El subdirector de la CSS, Dr. Julio García Valarini, informó que los censos de salud ya iniciaron este año y para el mes de marzo se realizará el primer megacenso en la provincia de Bocas del Toro, en el cual se combina esta actividad con el plan de optimización quirúrgica y la atención de medicina especializada de la CSS.
El Dr. Eric Perdomo, coordinador nacional de Proyectos de Salud de la CSS, reveló que entre las patologías con mayor incidencia estuvo la obesidad con 40%, hipertensión arterial con 30% y entre 15 a 20% los pacientes con colesterol, triglicéridos alto y diabetes mellitus.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.