Panamá
Caos generado en Amador preocupa al sector hotelero
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La asociación avisa que, si no se toman acciones, el daño podría ser irreversible.

Amador es una de las zonas más emblemáticas de Panamá.
Noticias Relacionadas
Las protestas suscitadas el domingo en la Calzada de Amador han generado preocupación en el sector hotelero, que advierte los daños que podría ocasionar al turismo.
A través de un comunicado, la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) calificó como lamentables y preocupantes estos incidentes, a la vez que hizo un llamado a reforzar la seguridad en áreas turísticas.
"El turismo es una actividad clave para la economía nacional, generadora de empleo, ingresos y desarrollo, pero también es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural y natural del país. Escenarios como este ahuyentan a los visitantes y afectan la experiencia que buscan al conocer Panamá", advirtió APATEL.
El domingo, un grupo de vendedores se tomó las calles contiguas al lugar exigiendo espacios para comercializar sus productos luego de ser desalojados por el incumplimiento de normas sanitarias.
La protesta incluyó cierres de vías y enfrentamientos verbales con los turistas que transitaban por el área.
En este sentido, para APATEL es importante garantizar espacios organizados y regulados para los comerciantes, a fin de promover el desarrollo económico sin afectar la convivencia ni la percepción del país.
La asociación avisa que, si no se toman acciones, el daño podría ser irreversible para la oferta turística del país.
“La situación vivida en la Calzada de Amador subraya la necesidad de políticas públicas efectivas que fortalezcan la seguridad y la experiencia de los turistas en Panamá. Si no se actúa pronto, los daños a la reputación de la ciudad podrían ser irreparables”, señala.
La situación desató malestar entre los visitantes nacionales e internacionales, quienes no podían creer lo que veían en una de las zonas más emblemáticas de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.