Panamá
Cámara Marítima reitera su postura sobre la soberanía del Canal de Panamá
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
El gremio hizo eco nuevamente de las palabras expresadas el pasado mes en apoyo al presidente de la República, José Raúl Mulino.
Noticias Relacionadas
La Cámara Marítima de Panamá reiteró su postura sobre la soberanía del Canal de Panamá, tras las intenciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de recuperar el control de la vía interoceánica.
A través de un comunicado, el gremio hizo eco nuevamente de las palabras expresadas el pasado mes en apoyo al presidente de la República, José Raúl Mulino, frente a los comentarios que intentan cuestionar la plena soberanía sobre el Canal de Panamá.
La agrupación detalló que desde el 31 de diciembre de 1999, gracias al histórico tratado Torrijos-Carter de 1977, el Canal de Panamá es un patrimonio inalienable de la nación panameña, administrado con excelencia por manos panameñas.
“Este logro, fruto de la lucha de generaciones, ratifica nuestro derecho soberano sobre este activo estratégico, siendo una cuestión inalterable y respaldada dentro del marco del derecho internacional”, subrayan.
Destacan que históricamente, el Canal de Panamá ha sido un pilar fundamental del comercio global. Su administración eficiente y segura ha permitido garantizar el tránsito continuo de embarcaciones de todo el mundo.
Según el gremio, este éxito ha fomentado el desarrollo de un sólido clúster de empresas que generan empleo para miles de panameños, contribuyendo significativamente al desarrollo económico nacional y representando cerca de un tercio de la economía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.