sociedad

Autoridades de salud insisten en acciones para frenar el vapeo

Un estudio reporta un incremento de 1.7% en el uso de cigarrillo electrónico por parte de jóvenes de 13 a 15 años.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El vapeo puede causar mayores daños que los ya conocidos del tabaquismo convencional. Foto: EFE

Luego que Corte Suprema de Justicia emitiera el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 315 de 2022, las autoridades de salud trabajan en "una resolución para emular las disposiciones de los productos de tabaco convencionales a los productos de vapeos", indicó Reina Roa, directora nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud .

Versión impresa

"La realidad que tenemos es que antes Panamá tenía prohibida la comercialización de estos productos, pero la Corte falló en contra", enfatizó Roa.

La Ley 315 de 2022, prohibía el uso, importación y comercialización de cigarrillos electrónicos, vaporizadores de tabaco y otros dispositivos similares con o sin nicotina en Panamá. El Ministerio de Salud fiscalizaba el cumplimiento de la norma.

Sin embargo, en mayo de 2024 se pronunció la CSJ, su pleno por unanimidad, determinó que siendo este un proyecto objetado por el Ejecutivo debió aprobarse por 2/3 partes de los diputados, y que la Asamblea Nacional solo debió considerar las objeciones planteadas por el Ejecutivo, pero se incluyó un nuevo párrafo estableciendo una excepción a la prohibición.

Resultados de estudios

"Acabamos de hacer un estudio en adolescentes de 13 a 15 años, y el comportamiento del uso del tabaco convencional no refleja evidentes cambios en cuanto a su crecimiento. La preocupación general que tenemos es el uso de los vapeadores. Estos contienen nicotina, son altamente adictivos y puede dañar seriamente la salud de sus usuarios", advirtió.

Anticipó que en el estudio, que están por presentar, se observó un incremento de 1.7% en esa población escolar, concentrados en el área metropolitana de salud, y en las regiones cabeceras de provincias con mayor población.

En la investigación anterior, este consumo alcanzó el 6.3% en esa población.

Reina señaló que el vapeo produce daños similares a los productos de tabaco convencionales, y hay evidencia de que estos productos además causan una enfermedad en los pulmones que puede ser severa, se trata de la neumonitis lipoidea, y se está reportado en algunas poblaciones.

A finales de 2019 hubo un brote de la enfermedad en Estados Unidos, que ocasionó cerca de 25 muertes.

En la región, países como México y Brasil han avanzado en normativa para prohibir la comercialización de los vapeadores.

Reina señaló que para el mes de junio se estará iniciando la encuesta de tabaquismo en adultos que se realiza cada cinco años, y se tendrán los resultados en 2026.

En el caso de la población adulta, el último estudio, de 2019 reportó un 5% de consumo, manteniendo a Panamá entre los países con prevalencia más baja en el mundo.

Según estadísticas del Minsa de 2022, este 5% representa unos 153 mil 444 consumidores de productos de tabaco en el país, entre la población.

Se estima que cerca de 2,000 defunciones al año en el país están relacionadas con el tabaco, ya que ocho de las diez principales causas de muerte están asociadas con el uso de estos productos o la exposición a su humo tóxico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook