SOCIEDAD
Aumentan las muertes violentas contra mujeres en Panamá
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
"La violencia contra la mujer tiene su génesis en la discriminación, inequidad y negación de los derechos ciudadanos", dijo la presidenta de Funda Género Gilma de León.
![Hoy se conmemoración el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/11/24/muertes-violentas-mujeres.jpg)
Hoy se conmemoración el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
De enero a octubre de 2019 se han registrado ocho muertes violentas más en detrimento de las mujeres, en comparación al año pasado, según cifras preliminares del Ministerio Público (MP).
En estos diez meses la cifra es de 25 muertes.
Para la presidenta de Funda Género, Gilma de León, la violencia contra la mujer tiene su génesis en la discriminación, inequidad y negación de los derechos ciudadanos. Asegura que mientras no se respete el derecho a vivir en un ambiente libre de violencia y se reconozca la igualdad de derechos, las mujeres seguirán muriendo en manos de aquellos llamados a atenderlas, amarlas, cuidarlas y protegerlas.
Precisamente, hoy, en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) detalla que una de cada tres féminas a nivel mundial ha sido víctima de violencia física por parte de su compañero sentimental.
VEA TAMBIÉN: Técnicos Asistentes y Auxiliares de Laboratorios confirman paro; CSS lo califica de 'injustificado'
Cada par de zapato es una víctima, y si tiene un par extra son los hijos que dejo en orfandad @EEMPanama ...@PanamaAmerica pic.twitter.com/Vh0rEicaeS — Belys Toribio (@BelysToribio) November 24, 2019
Según cifras preliminares del MP, de enero a octubre de este año se han registrado 14 femicidios, 5 tentativas de femicidios y 25 muertes violentas (se refiere a todos los homicidios de personas del sexo femenino que no fueron consideradas como femicidio según el fiscal del caso) pic.twitter.com/xTNbRYz0Zp— Belys Toribio (@BelysToribio) November 24, 2019
Suma tu voz al creciente movimiento de gente que está rompiendo el silencio.
El 25 de noviembre empieza la campaña de los #16Días de activismo para acabar con la cultura de violencia contra la mujer. https://t.co/bqokHx5Y9X
Vía @ONUMujeres pic.twitter.com/hZprQwtnxA— Naciones Unidas (@ONU_es) November 24, 2019
¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.