Panamá
AstraZeneca: ¿Qué dicen los expertos panameños sobre sus posibles efectos?
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Expertos piden a la población no dejarse confundir. Recuerdan que la vacunación es importante para niños y embarazadas.
La trombosis, vinculada en casos muy raros con la vacuna de AstraZeneca, es evento conocido desde 2021, que ha vuelto recientemente a la palestra, luego de que trascendieran algunos documentos judiciales sobre sus efectos secundarios.
En Panamá, esta vacuna se aplicó en las primeras fases de inmunización contra la covid-19 y en una escala mucho menor que la de Pfizer.
Además, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recordó esta semana que para su aplicación se establecieron parámetros especiales en el país.
"Cuando hablaban que los efectos adversos y riesgos eran para mujeres mayores de 40 años, en nuestra vacunación solo vacunamos a mujeres de 35 años hacia abajo para salirnos del rango del riesgo", comentó Sucre.
El jefe del Minsa recalcó que este riesgo era mínimo y para aplicarla se contó con la recomendación de un equipo de expertos.
Por su parte el doctor Eduardo Ortega-Barría precisó que estos fenómenos adversos, en tal caso, ocurren posterior a la vacunación.
"Este fenómeno ocurre durante las dos primeras dos semanas, después de la aplicación de la vacuna. Si usted no lo sufrió no lo sufrirá ya", agregó.
Subrayó que no se trataba de un evento nuevo, razón por la que se recomendó en su momento aplicarla a personas jóvenes, y no a mujeres embarazadas.
A juicio de Ortega-Barría, esta información sobre la trombosis, aprovechada por los antivacuna, afecta la vacunación, tan necesaria para algunos grupos poblacionales.
"No se dejen confundir. Las mujeres embarazadas y niños no se están vacunando en el país porque están preocupados. Las vacunas son los productos más estudiados en la investigación científica", puntualizó.
AstraZeneca ya había advertido anteriormente la posibilidad de este efecto adverso en 2021, mediante una publicación en la revista The Lancet del estudio titulado “Trombosis muy rara con trombocitopenia después de la segunda dosis de AZD1222: un análisis de la base de datos de seguridad global”, realizada por científicos del mismo laboratorio.
El síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) consiste en la formación de coágulos sanguíneos acompañados de un bajo conteo de plaquetas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.