Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas
El médico intensivista agregó que la situación con el virus está un poco delicada, ya que cuentan con pocas camas para pacientes en la UCI de dicho nosocomio, "algo que nos ha obligado a ser muy selectivos o aplicar criterios de ingresos muy estrictos".

Hospital Santo Tomás es el más popular de Panamá. Archivo
Los controles para el ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santo Tomás (HST) son muy selectivos y estrictos, ante el aumento de los contagios de la COVID-19 en Panamá, los cuales hasta la fecha superan los 32 mil casos.
Esto, debido a que ya no se cuenta con disponibilidad para ingresar más pacientes en la UCI, porque quedan pocas camas.
"Desafortunadamente, las pocas camas que hemos conseguido, la mayoría han sido por fallecimientos, la Sala de Cuidados Intensivos del Hospital Santo Tomás cuenta con disponibilidad de 36 camas, de las cuales ahora hay 35 ocupadas y una vacía, estamos en un 98% de capacidad", indicó Eduardo Prado, jefe de Docencia de la Unidad de Cuidados Intensivos del HST.
El médico intensivista agregó que la situación con el virus está un poco delicada, ya que cuentan con pocas camas para pacientes en la UCI de dicho nosocomio, "algo que nos ha obligado a ser muy selectivos o aplicar criterios de ingresos muy estrictos".
Agregó que, por ejemplo, el fin de semana pasado, de ocho pacientes, cinco tuvieron que ser rechazados, debido a que se está siendo más selectivos en los ingresos a la UCI.
"Por ponerte un ejemplo, un señor de 92 años, hipertenso, diabético, con falla renal, amputado y con un mal control de sus enfermedades base, no era candidato para entrar a intensivos", expresó.
Agregó que igualmente en días pasados tuvieron que rechazar igualmente la inducción a UCI de un paciente "joven", con una enfermedad oncológica que en febrero pasado había estado en el Santo Tomás y al cual le propusieron estudiar su enfermedad y el mismo se negó.
VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli recibió atención médica, tras presentar un cuadro de hipertensión y arritmia cardíaca
"Yo firmo mi acta de voluntad, déjenme así y yo me voy para mi casa, el mismo se fue y ahora regreso en muy malas condiciones, por lo que no era candidato para UCI", dijo el doctor que expresó el joven.
Prado indicó que se ha demostrado que los pacientes que no se preocupan por su salud y son ingresados a UCI, al salir, van a seguir con la misma conducta y en meses su evolución no será favorable.
El jefe de Docencia de la Unidad de Cuidados Intensivos del HST agregó que el panorama no es nada alentador para los próximos siete días y no hay señales de que esta situación vaya a disminuir prontamente.
"La Dirección del Hospital Santo Tomás se ha estado organizando con los jefes de servicios de cuidados intensivos para tratar de optimizar y garantizar los recursos, ya que en días pasados se dio una situación con los terapeutas respiratorios, quienes llegaron a trabajar y no había mascarillas N95", puntualizó.
Prado agregó que esa situación se resolvió al cabo de unas horas, pero eso es algo que mantiene al personal "tenso".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!