Sociedad
Aplican encuesta de elegibilidad a unos 2,200 voluntarios para prueba de vacuna contra la COVID-19
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Las dosis de vacunas que se aplicarán en esta fase del estudio ya se encuentran en Panamá.

Buscan voluntarios para estudio de vacuna contra la COVID-19.
A más de 2,200 personas se les ha aplicado un primer cuestionario, aprobado por el Comité Nacional de Bioética e Investigación, para identificar criterios preliminares de elegibilidad para participar del ensayo clínico de fase 2 de confirmación de dosis y seguridad de la vacuna contra el SARS-CoV-2.
La encuesta busca conocer también sobre factores como tabaquismo, consumo excesivo de bebidas alcohólicas o si la persona ha sido vacunada recientemente e incluso si están participando de otro estudio clínico.
Marcela Durán, gerente de reclutamiento y adherencia del Centro de Investigación CEVAXIN, que lleva adelante el proceso de captación de voluntarios para este ensayo clínico, explicó que la selección de los participantes es clave para el éxito de la investigación, toda vez que es indispensable que la persona tenga sentido de responsabilidad y compromiso.
“Necesitamos que haya buena adherencia. Que los participantes estén en capacidad de cumplir con cada una de sus citas de control por los siguiente trece meses, y que a su vez, completen conscientemente el diario electrónico que se le suministrará para que registren su estado de salud”, detalló Durán.
Esta investigación en fase 2, que se lleva acabo para la vacuna contra el COVID-19 que desarrolla la farmacéutica alemana CureVac, tiene como objetivos comprobar la seguridad de la vacuna, la dosis adecuada y evaluar la eficacia de la misma, la cual en las etapas anteriores de preclínica y fase 1 ya fue probada en personas de Alemania y Bélgica.
Las dosis de vacunas que se aplicarán en esta fase del estudio ya se encuentran en Panamá.
Hasta el momento, la mayoría de las personas que se han presentado como voluntarios son menores de 60 años. Este estudio en particular tiene previsto enfatizar en adultos mayores de 60 años, toda vez que son considerados población más vulnerable y susceptible a complicaciones a causa del COVID-19.
VEA TAMBIÉN: Instalan comisión para festejos del Bicentenario de la Independencia de España
La irregularidad de los vuelos internacionales desde el país de origen hacia Panamá, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, dilató el arribo de las dosis.
Según los especialistas “estas vacunas deben conservarse en estado de congelación, en este caso particular a una temperatura de menos 80 grados centígrados. Para su transporte seguro son empacadas recubiertas de hielo seco, el cual periódicamente debe ser reemplazado, a fin de conservar en todo momento la temperatura adecuada”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.