Panamá
Analizarán uso de vehículos estatales que no tienen rayas amarillas
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Mientras que hay entidades como el Banco Hipotecario Nacional que utilizan varios vehículos sin franja amarilla sin justificación.
![Anel 'Bolo' Flores, contralor de la República de Panamá. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/01/30/bolo-flores_1_0.jpg)
Anel 'Bolo' Flores, contralor de la República de Panamá. Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
El contralor de la República, Anel ‘Bolo’ Flores, ordenó un análisis de la asignación de vehículos del Estado que no tienen la identificación de las rayas amarillas.
El objetivo del contralor es limitar el uso de estas placas especiales, en entidades que no las requieran.
A juicio de Flores es entendible que algunas entidades como las de seguridad nacional, necesiten asignar varios vehículos a sus directores, como es el caso de la Policía Nacional, entre otros.
Mientras que hay instituciones como el Banco Hipotecario Nacional, que utilizan varios vehículos sin franja amarilla y sin justificación.
“Aquí hay directores que quieren andar con dos carros y escoltas. Eso se va a acabar”, agregó Flores.
Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, indicó que el contralor debe hacer una minuciosa investigación de todos los bienes que están a disposición de las instituciones y verificar el uso racional de estos recursos.
Araúz añadió que existe una modalidad del delito de peculado llamado "malversación".
En los vehículos que estén siendo utilizados fuera de los límites o de las funciones establecidas, existe una gran posibilidad de que entren en lo que se conoce como "malversación", acotó Araúz.
Para el asesor legal de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Augusto Berrocal, este mal uso de bienes estatales no es algo nuevo. Berrocal manifestó que a altos funcionarios se les otorga vehículos sin las rayas amarillas, que son las que habitualmente indican que son de tipo oficial. A estos funcionarios se les da gasolina y otras cosas.
El asesor de Fenasep considera que se debe analizar a qué funcionario se le brinda este beneficio.
Suspensión de salario
Flores solicitó la suspensión de los aumentos salariales en el sector público, indicando que no es el momento para implementarlos debido a la incapacidad del país para afrontar dichos gastos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.