Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Sociedad / AMP ignoró advertencias sobre muelle de Taboga

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

AMP ignoró advertencias sobre muelle de Taboga

La UTP advirtió de deficiencias técnicas en el muelle de Taboga y se recomendaba la reubicación. El informe técnico fue ignorado por la AMP.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 17/9/2023 - 06:46 pm
Noriel Arauz, administrador de la AMP.

Noriel Arauz, administrador de la AMP.

AMP /Isla de Taboga /Panamá
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), desde el año 2017, advirtió que el muelle de la isla Taboga tenía serias deficiencias técnicas y que el mismo tenía que ser reubicado por un factor del movimiento de las olas en el lugar que está.
 
A pesar de ello, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ignoró los informes técnicos de la UTP y en la administración de Noriel Arauz, se contrató a la empresa Mesolju Marine Services Corp, propiedad de Roger Moreno, para que reconstruyera dicho muelle.
 
Dicho contrato fue por la suma de novecientos setenta y cinco mil doscientos cincuenta y tres dólares con once centavos (975,253.11) y el pasado 3 de septiembre de este año, se cumplieron las advertencias de la UTP con dicho muelle, su estructura colapsó debido a las fuertes mareas que afectaron el pacífico panameño.
Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Policía Nacional encontró en el sector de La Pesa, corregimiento de Guadalupe, un vehículo relacionado con uno de los accidentes. Foto: Eric A. Montenegro

Dos personas mueren en accidentes en Arraiján y La Chorrera

Molirena y PRD oficializaron su alianza. Foto: Cortesía

Molirena y PRD oficializan alianza para elecciones de 2024

Camilo Alleyne es el compañero de fórmula de 'Gaby' Carrizo

 
Dentro de la contratación hecha en el año 2020, bajo la administración de Araúz, por casi un millón de dólares, se contrató el retiro de los pilotes y la construcción de unos nuevos hincados. Igualmente, se contrató la construcción de un nuevo sistema de rodaje de la pasarela y de un pontón. 
 
A pesar de la advertencia que su ubicación lo hacía propenso a sufrir daños de presentarse fuertes oleajes, tal como ocurrió.
 
Por si no lo viste
Superintendencia de Bancos de Panamá.

Economía

Regulador de Panamá interviene a Atlas Bank

17/9/2023 - 11:57 am

 Los puntos de entrada de la mercancía que llega al país están siendo reforzados con tecnología como escáneres y videovigilancia para evitar el contrabando.

Economía

Aduanas recaudaría 150% más sin contrabando

17/9/2023 - 11:26 am

No se generan empleos, porque sectores como la construcción, la micro y pequeña empresa no se han recuperado en Panamá.

Economía

Crecimiento de 5.1% no se refleja en generación de empleo

17/9/2023 - 11:13 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de esto, la AMP pagó la instalación de un sistema de defensa tipo caucho de alta densidad, en los lados largos del pontón.
 
A pesar de todo esto, el pasado 3 de septiembre, dicho muelle fue cerrado por espacio de cinco días debido a las malas condiciones del mismo, dejando dudas sobre las reparaciones que se le habían realizado.
 
Personal de Ingeniería de la dirección de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP fue la que reparó la estructura afectada por las mareas máximas.
 
Ahora salen alertas de dicha contratación con Mesolju Marine Services Corp, ya que Araúz tiene relación directa con dicha empresa, pues según fuentes periodísticas, antes de ser nombrado administrador de la AMP por el Gobierno de Laurentino Cortizo, laboró para este grupo económico. 
 
Razón por la cual, según expertos, Mesolju Marine Services Corp, cuyo presidente y representante legal es Roger Moreno, debió declararse impedido para realizar este contrato con la AMP.
 
 Incluso se conoce de la relación personal entre Araúz y Moreno, y de otros contratos que se han concretado durante su administración.
 
En un informe de inspección judicial también salen a relucir las advertencias del muelle antes de la contratación de Mesolju Marine Services Corp, que también ignoró Arauz.
Entre dichas advertencias están: deterioro del concreto y de las armaduras de acero dentro del mismo, desgaste de la alteración de un metal.
 
También salió a relucir, deterioró por compresión, algo que es resultante de las presiones o tensiones que existían dentro de la estructura.
 
 Hay que recordar que la administración de Araúz al frente de la AMP, ha estado llena de conflictos y señalamientos por afectaciones causadas a uno de los negocios más lucrativos del país, como lo es el abanderamiento de naves.
 
La gestión de Araúz es una de las más señaladas de negociados y otros escándalos que han llevado a Panamá a perder el liderazgo en el abanderamiento de barcos a nivel internacional.
 
En su momento, el director de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá, Rafael Cigarruista, mano derecha de Araúz en la AMP, intentó deslindarse de su responsabilidad por la crisis en el abanderamiento panameño de barcos. Sin embargo, abogados y expertos lo cuestionan directamente como el responsable del descalabro que ha tenido el registro panameño de barcos en esta administración, tanto en número de patentes, como en el cumplimiento de los estándares de seguridad que dictan las normas internacionales para las naves.
 
Este año Panamá no solo ingreso a la lista gris o de advertencia del MoU de París sobre seguridad, sino que está por perder en el primer año la calificación que le permitió ingresar al programa de la guardia costera de Estados Unidos llamado Qualship 21.
 
Se trata de un programa al que aplican solo los registros de barcos que logran el estándar de seguridad ambiental.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE

Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes

Elim Josue Rayo y el gusano que encontró en el 'wrap'. Fotos: Instagram

Elim Josue Rayo no hablará más del gusano en el 'wrap'

El PCC cuenta con 15,400 metros cuadrados de área de exhibición. Foto: Cortesía

Congreso Mundial Misionero reúne 12 mil visitantes en el PCC

La ocupación en el Hospital Materno Infantil es de un 82%. Foto. Archivo

Se disparan los casos de problemas respiratorios en Chiriquí

Shakira. Foto: 'Videoclip' de Youtube

Shakira lanza indirecta al padre de Piqué en 'El Jefe'

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE

Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes

Elim Josue Rayo y el gusano que encontró en el 'wrap'. Fotos: Instagram

Elim Josue Rayo no hablará más del gusano en el 'wrap'

El PCC cuenta con 15,400 metros cuadrados de área de exhibición. Foto: Cortesía

Congreso Mundial Misionero reúne 12 mil visitantes en el PCC

La ocupación en el Hospital Materno Infantil es de un 82%. Foto. Archivo

Se disparan los casos de problemas respiratorios en Chiriquí

Shakira. Foto: 'Videoclip' de Youtube

Shakira lanza indirecta al padre de Piqué en 'El Jefe'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".