Panamá
Alikard presuntamente falsificó documentos en licitación de comida
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Se conoció que de cuatro empresas participantes en la licitación, una denunció que dentro de los informes de la Comisión Verificadora se observó una presunta falsificación de documentos por parte del Consorcio Asociación Accidental Alikard.
![Unos 15,000 privados de libertad serían beneficiados.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/12/13/documentos-comida_0.jpg)
Unos 15,000 privados de libertad serían beneficiados.
El Consorcio Asociación Accidental Alikard presuntamente falsificó documentos en la licitación para el suministro, preparación y distribución de alimentos en centros penitenciarios de Panamá y Colón.
Se conoció que de cuatro empresas participantes en la licitación, una denunció que dentro de los informes de la Comisión Verificadora se observó una presunta falsificación de documentos por parte del Consorcio Asociación Accidental Alikard.
En redes sociales circuló información de que la empresa falsificó un aval bancario por 25,000,000 de dólares otorgado supuestamente por el Banco de Bogotá.
En la propuesta presentada por la empresa extranjera, se anexa un documento con una oferta económica para los 3 renglones de la licitación, con un valor de $62,905,034.40.
Sin embargo, al revisar el mismo documento con el número de apostilla y fecha en la página de Cancillería, se observa que el documento realmente apostillado tiene una oferta solamente para el renglón 1 con un valor de $48,384,228,45.
Esto quiere decir, que se presentó una apostilla respaldando una propuesta económica, que no coincide con lo presentado, considerándose así una falsedad de documento público con el agravante de la apostilla.
Por su parte, la Dirección General de Contrataciones Públicas emitió respuesta mediante Resolución No. 1029-2021 del 20 de septiembre de 2021, indicando en este aspecto que no aprecian ninguna inconsistencia en el informe.
Cabe mencionar que desde febrero de este año, el Gobierno adelanta esta licitación pública, por $74,386,416.00, para la comida de casi 15,000 privados de libertad.
VEA TAMBIÉN: Panamá con 208 casos positivos nuevos de covid-19 y cero defunciones
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.