Alcaldía de Panamá remueve vehículos abandonados en espacios públicos
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Entre 2017 y lo que va del 2018, un total de 447 fueron removidos de forma voluntarias por sus propietarios y otros 106 por parte del municipio, según un comunicado de la Alcaldía de Panamá.

La remoción de los automóviles se realiza en todos los corregimientos de la comuna capitalina.
Un total de 207 vehículos abandanados están pendientes de ser removidos de las calles y espacios públicos de la comuna capitalina.
Desde que entró en vigencia dicho acuerdo municipal, en abril de 2016, hasta la fecha, se han sacado de las avenidas y espacios públicos unos 1,000 automóviles abandonados, de los cuales solo 30 han sido reclamados por sus propietarios.
Entre 2017 y lo que va del 2018, un total de 447 fueron removidos de forma voluntaria por sus propietarios y otros 106 por parte del municipio.
Tras los operativos que realiza el Municipio de Panamá, los autos removidos son trasladados a los corrales y podrán ser recuperados previo pago de los impuestos municipales adeudados, pago de los gastos de traslado y depósitos de los autos y alguna deuda pendiente generada por el vehículo.
VEA TAMBIÉN: Miss Panamá acude al SPA en Panamá Oeste por hurto del que fue víctima
Para realizar el proceso de remoción, a muchos de estos vehículos se les han aplicado procesos administrativos con la orden de remoción, la cual se realiza con grúas, en presencia de la autoridad del tránsito y de la Casa Comunitaria de Paz del área específica, según detalla una nota de prensa de la Alcaldía de Panamá.
Agapito González, director de Legal y Justicia, oficina encargado de estos operativos, manifestó que “los autos abandonados se convierten en un serio problema de contaminación, en criaderos de mosquitos y alimañas, siendo frecuentemente usados para cometer actos delictivos y afectan el libre tránsito y el paisaje de la ciudad”.
VEA TAMBIÉN: Hermanos Martinelli, víctimas de persecución y juicio mediático
La Alcaldía de Panamá tiene entre sus programas de Revitalización de la Ciudad y de la Movilidad Urbana el objetivo de recuperar los espacios públicos y remover los obstáculos que afectan la movilidad para que sean utilizados por la ciudadanía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.