sociedad

Aguadulce, al borde de una crisis sanitaria

Alcalde confirmó que las aguas servidas de la mina de cobre en Colón son vertidas en Aguadulce, pero no dio orden de suspender la actividad.

Luis Ávila - Actualizado:

El distrito de Aguadulce corre el riesgo de ser el foco de una crisis sanitaria.

El distrito de Aguadulce corre el riesgo de ser el foco de una crisis sanitaria, debido a una actividad que se realiza desde casi un año a espaldas de la comunidad.

Versión impresa

Las autoridades del distrito de Aguadulce se vieron obligadas a reconocer que las aguas servidas de la mina de cobre que opera en la provincia de Colón son vertidas en una tina de oxidación que tiene este sector coclesano solo para atender sus aguas domésticas.

A raíz de una publicación del diario Panamá América y de la protestas de grupos comunitarios, el alcalde Jorge Luis Herrera se vio obligado a reconocer la situación, pero trató de desvincularse de cualquier responsabilidad diciendo que desconocía de los hechos que se están dando.

Al ser consultado por este medio, Herrera indicó que luego de darse la noticia, comprobó que se trata de un contrato entre la empresa que retira los desechos de la mina y el Idaan.

VEA TAMBIÉN: "Si tú quieres trabajar por 5 años, es con Katy Levy"

Añadió además que esta empresa no le paga ningún tipo de impuestos al Municipio de Aguadulce por este servicio y que el Idaan es quien le cobra para que puedan depositar estos desechos de la mina en la tina de oxidación.

Herrera agregó que al consultarle al director del Idaan de la provincia de Coclé, el ingeniero Bolívar Castillo, este le confirmó que es cierto que los residuos de la mina de cobre en Colón se siguen depositando en este distrito.

El pasado jueves se realizó una reunión en la barriada Villa Florencia, en donde participó el alcalde Herrera y el director provincial del Idaan, para abordar este tema.

Panamá América también cuestionó al ingeniero Castillo sobre esta situación, sin embargo, se limitó a decir que el Idaan no recibe ningún tipo de beneficio por recibir estas aguas y que es un servicio que tienen que dar.

VEA TAMBIÉN: Detonaciones de pirotecnia dentro de Albrook Mall buscaba distraer para robar una joyería

Al ser consultado sobre por qué se tomó la decisión de permitir verter esas aguas de la mina sin el consentimiento del alcalde Herrera, se limitó a decir que son usuarios y que es un servicio que da el Idaan.

En cuanto a la posibilidad de que se suspenda el depósito de estas aguas que viene de la mina, Castillo indicó que tiene que hacer las consultas a la institución en Panamá.

Lugareños manifestaron a este medio de comunicación que diariamente entran entre dos y tres camiones de la empresa Sillas y Servicios Tito S.A., la cual supuestamente es la encargada de descargar las aguas servidas provenientes de la mina de cobre propiedad de First Quantum Minerals Ltd, ubicada en la provincia de Colón.

¿Herrera lo sabía?

Herrera, quien compite para reelegirse como alcalde y a la diputación del circuito 2-4, dijo que no guarda ninguna relación con los permisos que se dieron para descargar estas aguas servidas y pidió a la comunidad que le presentara por escrito la queja de este problema, en lugar de actuar por iniciativa propia.

VEA TAMBIÉN: Múltiples heridos en una balacera en un tranvía cerca de La Haya

Incluso, minutos después de culminada la reunión en la barriada Villa Florencia entre autoridades y residentes, los camiones seguían descargando las aguas servidas provenientes de la mina de Colón, una actividad netamente industrial.

Moradores afirman que es contradictorio que una mina en donde hay una inversión de 6 mil millones de dólares, cifra superior al proyecto del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, no se haya contemplado la construcción de una planta de tratamiento de las agua servidas de un proyecto tan grande.

Residentes de las comunidades esperan que este problema sea resuelto, ya que temen que se pueda dar un brote de enfermedades por esta situación.

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook