Activan plan nacional de salud pública para atender peregrinos y nacionales durante la JMJ
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Las autoridades de salud en conferencia de prensa anunciaron la activación del plan de salud pública para los peregrinos y nacionales durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
![Plan de salud pública para la JMJ 2019.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/plan-salud.jpg)
Plan de salud pública para la JMJ 2019.
Un plan nacional de salud pública fue presentado hoy, 15 de enero para atender a quienes lo necesiten entre los miles de participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), sin dejar de lado a los nacionales.
El despliegue preventivo incluirá a todos los hospitales públicos del país, desde la Prejornada, que empieza mañana, en las diócesis del interior y la jornada, que tendrá lugar del 22 al 27 de enero en la Ciudad de Panamá con la presencia del papa Francisco.
Los peregrinos, que en su inscripción pagaron por un servicio de salud, tendrán disponibilidad en los hospitales públicos.
Los principales hospitales en la capital serán el Hospital Santo Tomás, el Complejo Hospitalario Metropolitano; el Susana Jones de Villa Lucre, el San Miguel Arcángel, Hospital de la 24 de Diciembre “Irma de Lourdes Tzanetatos”, Hospital del Niño y el Hospital de Especialidades Pediátricas.
Estarán disponibles además, 30 MINSA-CAPSI, 26 policlínicas, 5 Policentros, 126 Centros de Salud, 5 Subcentros de Salud, 17 puestos de Atención, 9 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y 17 Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS).
VEA TAMBIÉN: Cambio Democrático postula a Ricardo Martinelli y demuestra su unidad
Las autoridades de salud también advierten sobre la vital importancia del "lavado de manos" frecuente para evitar la propagación de bacterias y prevenir enfermedades.
Durante este periodo (22 al 27 de enero) no se habían reprogramado cirugías en los distintos hospitales.
De acuerdo con el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, ya más de 100 mil jóvenes están confirmados como peregrinos, mientras otra cifra similar está por concluir su inscripción, a los que se sumarán los voluntarios que colaboran con la organización del encuentro.
El Dr. Eric Perdomo, Director Ejecutivo Nacional de Servicios y Prestaciones de Salud, nos habla sobre el Plan de acción de la CSS para la #JMJ2019. pic.twitter.com/IfJqzRUeHy— CSS Panamá (@CSSPanama) 15 de enero de 2019
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.