Accidente en el Aeropuerto de Tocumen, simulacro en escala real
- Redacción / [email protected]
Por esa razón escucharán el sonido de las sirenas y la circulación de ambulancias, vehículos de extinción de incendio y personal de la Policía Nacional, además, de la presencia inusual de equipos de respuestas a una emergencia, en zonas aledañas a la Terminal de Carga.
![Simulacro en el Aeropuerto de Tocumen.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/24/simulacro_en_el_aeropuerto_0.jpg)
Simulacro en el Aeropuerto de Tocumen.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen llevará a cabo el miércoles 29 de agosto de 2018, un simulacro sobre un accidente de aviación a escala real, en las áreas internas del terminal aéreo.
La administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen indica a la población, en especial a las comunidades cercanas al aeropuerto, así como a los usuarios del terminal aéreo, que por esa razón escucharán el sonido de las sirenas y la circulación de ambulancias, vehículos de extinción de incendio y personal de la Policía Nacional, además, de la presencia inusual de equipos de respuestas a una emergencia, en zonas aledañas a la Terminal de Carga.
VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez: "Irregularidad no solo es en importación de arroz, sino de maíz, lenteja y codito"
Con este ejercicio el aeropuerto cumple con las normas y métodos establecidos a nivel global por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y en el plano nacional por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) para poner a prueba los mecanismos de coordinación y respuesta ante este tipo de incidentes y avanzar en la implantación y mejora de los planes de emergencia.
Más de tres meses de preparación y la ejecución de todas las fases previas de planificación y ejercicios de mesa se han cumplido de forma ordenada y satisfactoria.
El simulacro sobre un accidente aéreo se realizará desde las 12:00 del mediodía a las 2:00 de la tarde.
VEA TAMBIÉN: Policía Nacional desmantela organización criminal que operaba en la capital, Azuero y Chiriquí
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.