Semana 8- Polos opuestos en la NBA
- Elías Poveda B.
- /
- Estudiante de la UTP
- /
"Liberen a Bradley Beal". Este es el consenso en redes sociales acerca de la situación del escolta de 27 años. Desde el 2012 Beal ha estado junto a los Washington Wizards y en todas sus temporadas ha mejorado significativamente. Esta temporada promedia 32 puntos y lidera toda la NBA en esta categoría. Los Wizards, por otra parte, se encuentran con el peor récord de la asociación. Beal declaró: "Por eso me quedé, quiero ganar [aquí] ... es difícil [perder]". Aunque su frustración con la franquicia es evidente, el joven anotador superestrella está determinado a continuar en Washington. Su coestrella Russell Westbrook ha tenido una temporada suboptimal en relación a sus altos estándares. El base, de 32 años, ya ha estado en las finales de la NBA en el 2012 y obtenido un trofeo del Jugador Más Valioso (JMV), pero parece que este año, su nivel atlético ha decaído considerablemente. Se esperaba que al añadir a Westbrook al equipo, en lugar de John Wall, llegaría a la postemporada, sin embargo, de continuar en esta trayectoria, se ganarán el título del equipo más decepcionante del año; pero el mayor culpable del terrible desempeño del equipo es su entrenador Scott Brooks. Además de Beal y Westbrook, cuentan con la joven promesa, Deni Avdija; el gran atleta japonés, Rui Hachimura; uno de los mejores francotiradores de la liga, Davis Bertans, y buenos contribuidores como Robin Lopez y Thomas Bryant. El entrenador no puede capitalizar ofensiva ni defensivamente las habilidades de sus jugadores para crear un ritmo consistente partido tras partido. No ayuda el hecho de que no han podido jugar la mayoría de sus partidos debido a los protocolos de salud y seguridad de la asociación. La mejor situación para el equipo de Washington es traspasar a Bradley Beal ahora, para sacar provecho de la alta demanda por su excepcional calibre en cancha, y encontrar un destino en donde Russell Westbrook pueda brindar la mayor cantidad de activos en retorno. Entre Hachimura y Avdija poseen un potente dúo joven para el futuro.
Los Oklahoma City Thunder son el polo opuesto. Después de traspasar la temporada pasada a Paul George y Russell Westbrook, parecía que entraban a una época de mediocridad, hasta que encontraran a una gema en bruto en el "draft". La situación fue radicalmente distinta, llegaron a la postemporada y tomaron a los Houston Rockets a 7 partidos, fue gracias al renovado Chris Paul, "Lu" Dort y Shai Gilgeous-Alexander. Paul fue llevado a Phoenix por futuras selecciones de "draft", pero entre la temible defensa y amenaza a distancia de Dort y el elegante juego de Gilgeous-Alexander, los Thunder están fuertemente posicionados para grandes movimientos en la plantilla. Oklahoma posee la olla de oro en la NBA, con más de 10 selecciones en la primera ronda en los próximos cuatro años. La cantidad de activos es ridícula cuando se analiza lo que han dado a cambio, y el gerente, Sam Presto, espera más traspasos para conseguir aún más selecciones. En la historia de la NBA no se ha producido ninguna situación similar, y tal vez nunca más suceda.
El día domingo 14, Anthony Davis, de Los Ángeles Lakers, sufrió una distensión en la pantorrilla, en el partido contra los Denver Nuggets. Hace unas semanas se le diagnosticó con tendinitis de Aquiles y su desempeño no llegó a sus niveles habituales. Problemas con los tendones de Aquiles se han visto en alza entre jugadores de alto perfil, tales como Kobe Bryant, DeMarcus Cousins, Kevin Durant, John Wall y Klay Thompson. Se especula que este inusual fenómeno se debe a los rigurosos entrenamientos que ejecutan para extraer el máximo rendimiento de sus cuerpos. Tal vez para evitar esto, es más común que nunca descansar a los jugadores en partidos de relativamente bajo valor en la mitad de la temporada. Esta lesión es la más devastadora para cualquier atleta, y solo 1 en cada 100 casos es capaz de volver a jugar a su nivel previo a la herida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.