Según “El Bolillo” los resultados de Panamá en el mundial no fueron buenos, pero pudo ser peor
- Panamá / EFE / @10Deportivo
El técnico colombiano no aclaró si seguirá con el combinado panameño en un nuevo proceso.
![Los jugadores fueron recibidos por sus seguidores y tuvieron un homenaje en el parque Urracá. Foto Anayansi Gamez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/06/30/panama-llega_-_ana_gamez_11.jpg)
Los jugadores fueron recibidos por sus seguidores y tuvieron un homenaje en el parque Urracá. Foto Anayansi Gamez
El estratega de la selección de Panamá Hernán Darío "Bolillo" Gómez dijo -a su llegada hoy al país centroamericano, luego de su participación en el Mundial de Rusia 2018- que la meta de Panamá es volver a jugar un Mundial de fútbol.
"La meta más importante en estos momentos es volver a estar en un Mundial con una mejor cara, y mejor conocimientos del torneo. De ahora en adelante ese debe ser el sueño, regresar al Mundial", señaló Gómez a su arribo a un hotel de la localidad, donde se congregó la selección panameña.
Agregó que "un alto porcentaje de esta selección estará en las próximas eliminatorias y ya hay jugadores jóvenes que tienen experiencia en eliminatorias y en el Mundial".
VEA TAMBIÉN: Panamá tiene el peor técnico en la historia de los mundiales, dice periodista mexicano
"Bolillo" dejó claro que la valentía del equipo panameño no permitió que fuera peor los resultados.
#DeportesPA #PasionMundialista Los jugadores ya están en la tarima. Una multitud los recibe. pic.twitter.com/1D7r9nOcI2— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 30 de junio de 2018
"Los muchachos fueron valientes. No puedes comparar los jugadores de la liga inglesa, en donde juegan los belgas y los tunecinos, todos juegan en Francia. Los resultados no fueron buenos, pero pudo haber sido peor", señaló.
VEA TAMBIÉN: FIFA revisará la regla que provocó la eliminación de Senegal del mundial
Apuntó que en los tres partidos, Panamá tuvo mano a mano con los rivales, a pesar de la distancia entre ellos.
#DeportesPA #PasionMundialista Y llegó la selección al parque Urracá!!! pic.twitter.com/o363CADWfZ
— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 30 de junio de 2018
Para el entrenador siempre queda faltando cuando se habla de misión cumplida, pero lo importante es que "ya se estuvo en un Mundial, se sufrió, se disfrutó y se defendió".
El colombiano aclaró la situación en que se vio a Edgar Yoel Bárcenas con lágrimas en los entrenamientos y lo que le dijo al técnico de Inglaterra.
#DeportesPA Así los panameños y jugadores de fútbol cantaron el Himno Nacional. https://t.co/qXgfIXmpJG Video Anayansi Gamez #10Deportivo #PasionMundialista pic.twitter.com/sPALaEDmI3— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 30 de junio de 2018
"En el juego contra Inglaterra, Fifa llegó al camerino y nos dijo que no era un Mundial para pelea y problemas. Lo que se vio fue cuando le dije al técnico que nosotros no íbamos a pelear y él me dijo que estaba bien. A Bárcenas lo regañe, pero no tenía nada que ver con lo futbolístico", señaló el estratega.
Gómez aún no define su futuro con la selección panameña, a la interrogante de su continuidad en el banquillo de la roja centroamericano se limitó a decir: "Vamos a ver cuando hay tiempo para hablar de eso, por el momento quiero descansar".
VEA TAMBIÉN: Un colchón blando, ¿culpable de las lesiones en Brasil?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.