16 goles llegaron en los minutos de reposición
- Redacción EFE
Las primeras mitad resultaron aburridas, con pocos goles en la fase de grupos de Rusia 2018, todo lo contrario a lo experimentado en los últimos 45 minutos.

Fakhreddine Ben Youssef hizo el gol 2,500 de los mundiales / EFE
Este mundial ha sido el de los goles en los minutos de reposición. Datos estadísticos, tras la conclusión de la fase de grupos, indican que 16 dianas fueron anotadas en la prolongación de los partidos.
Las primeras mitad han resultado escasas de goles. Solo se anotaron 45, en comparación con los 75 que se hicieron en los últimos 45 minutos y, nada menos, que 27 se convirtieron después del minuto 80.
Bélgica fue la selección más goleadora, con 11 dianas, y Uruguay, la única que no encajó tanto alguno en los tres partidos disputados.
El conjunto que más goles encajó fue la debutante Panamá, con 11, que, como la otra selección que se estrenaba en la Copa del Mundo, Islandia, se despidió tras esta fase.
En total, el número de goles fue de 122, una media de 2.54 por partido, por el momento inferior a cómo se terminó en Francia'98 y Brasil 2014, con 2.67, pero superior a Sudáfrica 2010 (2.27), Alemania 2006 (2.30) y Corea y Japón 2002 (2.52), mundiales que contaron también con 32 selecciones participantes.
Cristiano Ronaldo logró el tanto más tempranero del torneo al anotar de penalti a los 3:48 minutos del encuentro Portugal-España, y el francés Kylian Mbappe, el más joven en marcar, ante Perú, con 19 años y 6 meses. Así mismo, el tunecino Fakhreddine Ben Youssef logró ante Panamá el gol 2,500 en la historia de esta competición.
Se batió, en buena parte gracias al videoarbitraje (VAR), el récord histórico de penaltis señalados en la Copa del Mundo. 18 se convirtieron y 6 se malograron.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.