Coclé, las más multifacética de las provincias panameñas
- Lourdes Rivera Rodríguez (lourdes.rivera@epasa.com
Si existe una provincia en el istmo panameño en la que sus calles y sitios turísticos “hablan” por sí solos de las historias pasadas en cada espacio que la conforma es, sin duda alguna, Coclé.
Su capital, Penonomé, está repleta de estas anécdotas. Solo basta con realizar un recorrido por el parque y sus alrededores para recoger las huellas del pasado, que aún permanecen intactas en el lugar.
La Plaza Central, al final de la avenida Juan Demóstenes Arosemena, la iglesia San Juan Bautista y el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia son sitios estratégicos para recorrer.
¿Listo para la aventura? Coclé es un lugar lleno de posibilidades y sitios para conocer.
Por ejemplo Los Cafetales (La Pintada). Además de ser la cuna de la confección del sombrero pinta’o, dichi distrito es el primer productor de café en Panamá, y esta comunidad tiene una de las más completas fábricas.
Los Chorros de Olá. Cataratas es la denominación más apropiada para las caídas de agua (tres) formadas en Olá. Sin embargo, la aventura máxima se alcanza en la exuberante belleza natural del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, cuya superficie no ha sido explorada en su totalidad.
Es recomendable recorrerlo con un guía conocedor del área, tomando siempre como punto de partida el sendero “Los Helechos”, uno de los sitios más accesibles y que fue creado para las escuelas primarias, para que los pequeños puedan conocer con tranquilidad y seguridad parte de este parque.
Vale la pena recordar que los senderos están señalizados, no obstante, si no tienes conocimientos avanzados en botánica, queda prohibido tocar lo que está en el parque; podría ser venenoso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.