Diversidad. Actividades interesantes se llevan a cabo en lagos, en el océano y en los ríos en todo el territorio nacional.
Aventuras acuáticas en Panamá
Estos son los destinos donde encontrarás servicios, todos enfocados en el disfrute del mar, el sol y el verano.
¿Quieres añadir un poco de emoción a estos días de verano? De seguro, en cualquier punto de la geografía nacional encuentras una actividad.
Debido a que el Istmo tiene una posición privilegiada, rodeado de mares, aquí se llevan a cabo paseos en lancha, “wakeboard”, paravelismo, esnórquel, entre otros.
Chame.
Nitro City es un resort de playa ubicado en las costas del Pacífico, diseñado bajo un concepto totalmente diferente y pensado para los amantes de los deportes extremos.
Sin embargo, los principiantes tienen la opción de aprender estos deportes mediante expertos.
Algunas de las disciplinas son: el kiteboarding, wakeboarding, motocross, skateboarding, mini biking, jet ski, ocean kayak, paracaidismo y scuba diving.
Este lugar cuenta con pasadía que concede el uso de la piscina del resort, sala de juegos, y además el parque acuático por cable y paseos en motores acuáticos por las playas desiertas de Punta Chame.
El complejo está a un poco más de una hora de ciudad de Panamá y esta pasa- día tiene un costo estimado de $30.
Para información, ingresa a: nitrocitypanama.com Consulta precios para el paravelismo, el cual de seguro será una experiencia inolvidable.
Chiriquí.
En tierras altas también se disfruta de rafting, llamado en español descensos de ríos.
El Chiriquí Viejo es un río para este fin con secciones Clase III a Clase IV de categoría mundial.
Aunque su nivel es óptimo durante la estación lluviosa (junio a diciembre), usualmente tiene suficiente agua para practicar rafing durante todo el año.
Tiene una longitud de 128 km originado en las faldas del cerro Picacho, en el norte-oeste del Volcán Barú.
Atraviesa el pintoresco pueblo montañoso de Cerro Punta como una quebrada desde donde se le unen afluentes que lo convierten ya en un río cuando atraviesa el pueblo de Volcán.
Es recomendable empezar estos descensos muy temprano en la mañana a eso de las 9 para finalizar alrededor de las 2 a 4 p.m.
Si tienes interés, visita: panama-rafting.com o contáctate con Aventuras 2000 a los teléfonos: 209-2000.
Colón.
Debido a su cercanía al Canal de Panamá y el Lago Gatún, la provincia de Colón ofrece servicios muy interesantes.
Paseos en lancha y kayacs para conocer sobre la historia de la vegetación y fauna de la zona canalera. Aunque no se trata de una actividad acuática, vale la pena resaltar que por arriba del Lago Gatún se lleva a cabo el mejor canopy de todo Panamá.
Aventuras 2000 ofrece este servicio en $49. El sendero que incluye canopy tiene un precio de $59 y se realiza en dos horas.
Los horarios establecidos para esta actividad son de 9 a.m. a 10 a.m o 1 p.m. a 3 p.m.
El uso del kayacs cuesta $25, y si quieres hacer pesca, el costo va desde $120, tres horas.
Bocas del Toro y San Blas.
Para realizar snorkeling y buceo, estos son los destinos más fascinantes.
Isla Perro o Achudub, como se le llama en Guna, es
frecuentada por su hermosa playa. No ofrece alojamiento ni espacio para acampar por las noches, pero es la mejor opción para visitar durante el día. Disfruta del misterio que encierra el barco que ha estado ahí cerca de 60 años. Para “tours”: comunícate a Viajes San Blas: 6138-6312.
En Bocas del Toro está Cayo Coral, un lugar hermoso ubicado en Isla Bastimentos, donde puedes hacer buceo y admirar los arrecifes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.