Skip to main content
Trending
Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos
Trending
Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Riccardo Francolini: Debemos proteger el patrimonio familiar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Riccardo Francolini

Riccardo Francolini: Debemos proteger el patrimonio familiar

Actualizado 2018/12/11 07:35:30
  • Por Riccardo Francolini Arosemena

Les recomiendo a todos miles lectores que nos fijemos bien en lo que establece la Ley 66 y sus respectivos decretos

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Patrimonio Familiar Tributario (PFT) o Primera Vivienda (PV). Foto/Archivos

Patrimonio Familiar Tributario (PFT) o Primera Vivienda (PV). Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, tierra de hombres y mujeres con talento

  • 2

    Debemos defender nuestro futuro

  • 3

    Solo faltan 6 meses para terminar el calvario

Antes que nada quiero expresar mi sincero saludo a todos mis apreciados lectores que habitualmente los martes esperan esta columna para leer mi opinión sobre temas de actualidad nacional. De igual manero espero que todos los hijos de esta bella patria hayan celebrado junto a sus madres el pasado 8 de diciembre, Día de la Virgen La Inmaculada Concepción, y le hayan expresado todo el amor que sienten por ese ser, la mejor creación que ha hecho Dios en este mundo.

En los últimos días he estado escuchando y viendo a través de los medios de comunicación social la enorme preocupación que tiene la ciudadanía sobre la retención del impuesto de inmuebles que harán las instituciones financieras desde el próximo mes de enero de 2019 basada en la Ley 66, de la cual se desprenden los decretos 363 y 362, los que prácticamente han causado la polémica entre la población panameña.

Les recomiendo a todos miles lectores que nos fijemos bien en lo que establece la Ley 66 y sus respectivos decretos. Por ejemplo, si vemos la gráfica en torno al valor de la vivienda, el impuesto a pagar en la actualidad versus la nueva tasa y el impuesto a pagar con la nueva ley, vemos que sí existe un ahorro significativo para los propietarios del inmueble, incluso para los que tienen residencia de alto estándar.

Ayer, lunes, la Dirección General de Ingresos procedió a tener un nuevo horario de 12 horas para que los contribuyentes puedan inscribir su vivienda como Patrimonio Familiar Tributario (PFT) o Primera Vivienda (PV). Estimados amigos, este paso es muy importante para todos, el patrimonio familiar tributario es aquella vivienda principal que usted necesita declarar ante la DGI, y la pueden inscribir personas solteras, casadas, jubiadas, extranjeras y locales. Cabe destacar que una vez cumplido este plazo la entidad recaudadora de impuestos la (DGI) tiene tres meses para responder a las solicitudes.

Quiero destacar que, según han informado las propias autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas las viviendas que oscilan entre 40 mil y 120 mil dólares están exoneradas del impuesto de inmuebles. Hay que señalar también los siguientes datos, según la ley, una propiedad valorada en 125 mil dólares tendrá que pagar 25 dólares, ahorrándose unos 1,862.50 dólares. En tanto, una propiedad cuyo costo es de 800 mil dólares, estará pagando en impuesto 3,600 dólares, cuando antes tenía que pagar 16 mi dólares en impuestos.

Si vemos a groso modo este panorama podemos decir que la ley tendrá un impacto positivo entre la población panameña siempre y cuando se cumpla con lo estipulado. Hay que reconocer las buenas inicitivas siempre y cuando representen beneficios para los habitantes de esta tierra productiva y con gente que lucha dia a dia por el progreso y el desarrollo humano.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: ¿Dónde están los 110 mil millones de presupuesto de este gobierno?

Si tomamos en cuenta lo que dicen las autoridades del MEF de que las personas que no puedan pagar no se les rematará ni secuestrará su propiedad entonces que así sea, porque de lo contrario, se estaría violentando el artículo 17 de la Constitución Política de la República de Panamá que en el capítulo uno de Garantías Fundamentales dice:

ARTÍCULO 17. Las autoridades de la República están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales donde quiera se encuentren y a los extranjeros que estén basu su jurisdicción… Los derechos y garantías que consagra la Contitución deben considerarse como mínimos y no excluyente de otros que incidan sobre los derechos fundamentales y la dignidad de las personas.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Acabemos con la deserción escolar

Les prometo que, como panameño, empresario y político estaré vigilante permanentemente para que se cumpla con esta ley y sus decretos, porque este pueblo ya no soportaría un engaño más de promesas incumplidas. Han sido cinco años de estancamiento, pero cada vez estamos más cerca de volver al cambio, a recuperar la calidad de vida que la mayoría de los panameños perdimos, porque este gobierno nos arrebató ese sueño con falsas promesas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

El Q?Bus está todo empacado y listo para partir. Foto: Vanessa Crooks

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

El alcadel Diógenes Galván dijo que habrá  permisos para las actividades nocturnas en espacios debidamente autorizados, como bares, discotecas y restaurantes.  Foto. Diómedes Sánchez

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".