Varios tramos de carreteras en Arraiján corren el riesgo de derrumbarse
- Eric Ariel Montenegro / Panamá Oeste
En Burunga, parte de un templo ubicado cerca de una quebrada, corre el riesgo de desplomarse, debido a que el terreno ha sido erosionado.

Varios tramos de carreteras e incluso parte de un templo en el distrito de Arraiján, corren el riesgo de derrumbarse, debido a la erosión causada por escorrentías y crecidas de quebradas.
En el sector de Rio Indio, corregimiento de Cerro Silvestre, seis meses atrás la población denunció el colapsado, de una parte de la vía, lo cual limitaba el paso de vehículos a un solo carril.
VEA TAMBIÉN: Residentes de Guirí Arriba en Olá temen quedar incomunicados
El tránsito de vehículos en esta zona, especialmente en horas de la noche, se había tornado peligroso, aseguran vecinos del sector.
Mientras que en el corregimiento de Burunga, en el distrito de Arraiján, parte de un templo, ubicado cerca de una quebrada, corre el riesgo de desplomarse, debido a que el terreno ha sido erosionado por el creciente del afluente.
VEA TAMBIÉN: Protestan por muerte de docente asesinado a balazos; piden seguridad
Otro de los tramos carreteros en riesgo se ubica en el sector de El Edén en Chapala, en donde las fuertes corrientes de aguas pluviales han afectado la calzada, causando su hundimiento.
Según un comunicado del Ministerio de Obras Públicas (Mop), estos tres puntos son considerados como críticos. La opción, indica el comunicado es la construcción de tres muros de gaviones, de distintas dimensiones.
VEA TAMBIÉN: Propondrán a ngäbes intercambio por globo de Google
En el sector de Río Indio, se trabaja en la construcción en un muro de gaviones de 20 metros lineales de ancho y 10 metros de alto.
La segunda fase, luego de la construcción del muro será el relleno y compactación para la rehabilitación de la vía. En tanto que en la carretera hacia Chapala, será necesario construir un muro similar de dos metros de ancho por uno de alto.
Para salvar la estructura del templo ubicado en Burunga, se requiere de un muro de gaviones de ocho metros de largo por tres metros de alto, indica el informe.
VEA TAMBIÉN: Ocelote atropellado en Chiriquí muere por un paro cardiopulmonar
En el 2014, el Ministerio de Obras Públicas (Mop) también debió recurrir a este tipo de sistema para salvar a un grupo de viviendas en el sector de Los Chorros de Burunga, las cuales constantemente se inundaban por el desbordamiento del río Cáceres.
Los residentes esperan que los trabajos por parte del Ministerio de Obras Públicas (Mop) puedan continuar, ya que se pueden registrar hechos que lamentar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.