Urge ampliar instalaciones del hospital José Domingo de Obaldía
- José Vásquez
- /
- /
- /
Hace siete años en este hospital se tenían 7 mil nacimientos al año y este año la proyección del número de nacimiento llegará a 9 mil.
Hace siete años en este hospital se tenían 7 mil nacimientos al año y este año la proyección del número de nacimiento llegará a 9 mil.
La demanda por el servicio de salud es alta. Foto: José Vásquez.
El crecimiento poblacional en la provincia de Chiriquí, llevó a las autoridades del hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía a tomar la decisión de iniciar los trámites para la construcción de un nuevo edificio de cinco plantas paralelo al nosocomio.
El nuevo edificio es para albergar a los funcionarios administrativos y poder ampliar los consultorios y salas que hoy día son las oficinas administrativas.
<VEA TAMBIÉN: Apuestan por combatir desnutrición con frijol
El director del hospital, Johny Parra confirmó que por semana se atienden unos 3 mil 595 casos que llegan de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Zona Sur de Costa Rica, lo cual indica que la demanda por el servicio de salud es alta en el Materno Infantil, José Domingo de Obaldía.
“Hay que entender que la población va creciendo y es un tema demográfico y social, lo cual indica que los hospitales que fueron construidos para un periodo de tiempo, debido a este fenómeno, ocasiona que se tomen las medidas necesarias para poder llenar las expectativas de servicio”, afirma el doctor Parra.
El hospital José Domingo de Obaldía fue construido para 25 años y tiene 12 años, pero ya no cabe el número de pacientes y personal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.