Skip to main content
Trending
Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro
Trending
Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Unicef: Eta pone en riesgo a cerca de medio millón de menores en Nicaragua

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Huracán / Menores de edad / Nicaragua / Unicef

Centroamérica

Unicef: Eta pone en riesgo a cerca de medio millón de menores en Nicaragua

Actualizado 2020/11/03 16:59:46
  • Managua/ EFE/ @panamaamerica

El huracán de categoría 4 Eta, considerado como "extremadamente peligroso", se convirtió este martes en el ciclón número 13 que afecta de forma directa la costa Caribe de Nicaragua en los últimos 13 años, y el más destructivo desde Félix (2007), según los registros oficiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ejército de Nicaragua procedió a evacuar a personas residentes en la ciudad de Bilwi o Puerto Cabezas en la costa norte, a causa del paso del huracán Eta. Foto: EFE

El Ejército de Nicaragua procedió a evacuar a personas residentes en la ciudad de Bilwi o Puerto Cabezas en la costa norte, a causa del paso del huracán Eta. Foto: EFE

El Ejército de Nicaragua procedió a evacuar a personas residentes en la ciudad de Bilwi o Puerto Cabezas en la costa norte, a causa del paso del huracán Eta. Foto: EFE

El Ejército de Nicaragua procedió a evacuar a personas residentes en la ciudad de Bilwi o Puerto Cabezas en la costa norte, a causa del paso del huracán Eta. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Soldados de Estados Unidos realizan vuelos de entrenamiento en Honduras

  • 2

    Costa Rica comienza a aplicar anticuerpos equinos en pacientes con COVID-19

  • 3

    Parlatino promueve uso de la medicina tradicional para tratar la COVID-19 en los pueblos indígenas

Eta, el poderoso huracán de categoría 4 que ya tocó tierra a lo largo de la costa de Nicaragua, puede afectar a cerca de 500.000 menores de edad en ese país, alertó este martes Unicef, que junto a sus aliados ha preparado suministros de emergencia para atender a esta población.

El fenómeno meteorológico tocó tierra este martes con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (140 m/h), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, y "podría afectar a 1.227.000 personas, incluidos casi 500.000 niños, niñas y adolescentes, dijo la oficina regional de Unicef, con sede en Panamá.

El organismo de la ONU explicó que Eta podría causar marejadas ciclónicas, inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, en áreas costeras vulnerables, y que ante ese escenario, junto a sus aliados en Nicaragua, ha preparado "suministros de emergencia y desarrollado un plan de respuesta conjunta para abordar las necesidades de los niños y las familias".

Unicef precisó que tiene preparados 3.000 kits de higiene familiar, 3.000 recipientes de agua, 87 cajas de tabletas para desinfección para tratar aproximadamente 3.400 m3 de agua y 50 pruebas de cloro para monitorear la calidad del agua con capacidad para hacer 12.000 pruebas.

Esos insumos, indicó, pueden cubrir las necesidades de 15.000 personas, incluyendo 6.000 niños y niñas, y se encuentran en espera para ser entregados al Ministerio de Salud y al Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua.

Como parte del plan de respuesta, Unicef "está trabajando con el Gobierno y nuestros aliados para apoyar urgentemente a los niños y las familias que puedan verse afectadas", dijo el representante Adjunto del organismo en Nicaragua, Paolo Sassaro.

Eta tocó tierra "a lo largo de la costa noreste de Nicaragua" con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, y desarrolló vientos de hasta 240 kilómetros por hora y una presión barométrica de 936 milibares para alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Eta, del que hasta ahora no se reportan víctimas fatales, quedó a poco de alcanzar los registros del Félix, de categoría 5 Saffir-Simpson, que impactó Nicaragua en septiembre de 2007, con vientos que oscilaron entre 260 y 300 kilómetros por hora y una presión barométrica de 936 milibares, potencia suficiente para causar la muerte de más de un centenar de personas, destruir unas 21.000 viviendas y 1,3 millones de hectáreas de bosques, y cuantiosos daños en infraestructura.

VEA TAMBIÉN: Varios muertos y quince heridos en una serie de atentados en seis puntos del centro de Viena

Las autoridades nicaragüenses han asegurado que 20.000 ciudadanos que habitan las zonas amenazadas por el huracán se encuentran refugiados en iglesias, escuelas y casas seguras.

También han reportado daños materiales en el Caribe norte, como caída de tendido de energía eléctrica, de árboles y desprendimiento de techos de zinc de las viviendas, así como inundaciones en calles y crecida de ríos en comunidades de la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), una zona muy pobre con poca población -en su mayoría indígenas miskitos y mayagnas- sin registro de víctimas según las primeras informaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelar

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".