Unas 17 personas afectadas por deslizamientos de tierra en Arraiján
Por su parte, Julio Guevara, reclamó al Sinaproc y el Miviot el haberlos dejado a su suerte e incluso no haberles dado tiempo para sacar de las casas a sus mascotas.
Por su parte, Julio Guevara, reclamó al Sinaproc y el Miviot el haberlos dejado a su suerte e incluso no haberles dado tiempo para sacar de las casas a sus mascotas.
En abril del 2017 las familias de Altos de Cáceres, reportaron al Sinaproc deslizamientos de tierra en el cerro, aunque no se efectuó ningún tipo de inspección. Foto/Eric Montengro
Unas cinco familias debieron abandonar sus casas en la barriada Altos de Cáceres en Arraiján, a consecuencia de deslizamientos de tierra en un cerro próximo a la barriada.
Las familias, fueron desalojadas el pasado martes, por orden del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), al suscitarse los primeros deslizamientos y el riesgo de nuevos eventos
Esta decisión del Sinaproc, mantiene a 17 personas entre ellas menores de edad, pernoctando en casas de vecinos y cuartos de alquiler.
VEA TAMBIÉN Condenan a dos colombianos y dos panameños por posesión de droga en Alalnje
Rafael Gantes Barría, dueño de la casas más afectada, dijo que el Sinaproc no les permitió sacar ninguna de sus pertenencias, por lo que han quedado desprovisto de ropas y alimento.
Gracias a la solidaridad de los vecinos, las familias afectadas han podido tomar alimentos durante dos días, aunque no han podido asistir a sus trabajos.
Pese a que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), realizó la inspección del área, las familias dicen desconocer si serán reubicadas o cedido algún subsidio para alquiler.
Rafael Gantes Barría, dueño de la casas más afectada, dijo que el Sinaproc no les permitió sacar ninguna de sus pertenencias, por lo que han quedado desprovisto de ropas y alimento.
VEA TAMBIÉN Confirman la apertura del cuarto de urgencias del hospital Rafael Hernández
En abril del 2017 las familias de Altos de Cáceres, reportaron al Sinaproc deslizamientos de tierra en el cerro, aunque no se efectuó ningún tipo de inspección.
Barría dijo haber invertido sus ahorros en la construcción de gaviones y canales para desviar el agua que corría desde el cerro y proteger su casa, en la cual vive desde hace siete años.
Por su parte, Julio Guevara, reclamó al Sinaproc y el Miviot el haberlos dejado a su suerte e incluso no haberles dado tiempo para sacar de las casas a sus mascotas.
Ayer miércoles las familias esperaron por horas una nueva inspección del Sinaproc a sus casas y determinar su futuro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.