Panamá
Un refugio histórico y natural en el corazón de Santiago
- Melquiades Vásquez A.
- /
- Veraguas
- /
- PanamaAmerica
Los santiagueños señalan que este importante lugar, requiere de una mayor atención y renovación.
![Los turistas toman excelentes fotos desde esta importante plaza. Foto. Melquiades Vásquez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/08/10/parque_santiago_1.jpg)
Los turistas toman excelentes fotos desde esta importante plaza. Foto. Melquiades Vásquez
En el corazón de Santiago, provincia de Veraguas, se encuentra un refugio urbano que invita a desconectarse del bullicio y sumergirse en la serenidad de la naturaleza: el parque Juan Demóstenes Arosemena.
Este espacio, a solo unos pasos de la majestuosa catedral Santiago Apóstol, se ha convertido en un punto de encuentro para veragüenses y visitantes de todo el país, e incluso extranjeros, quienes encuentran en sus jardines y fuentes un respiro para el alma. Más que un simple parque, es un lugar cargado de historia y simbolismo, donde la memoria colectiva de Panamá se entrelaza con la belleza natural.
Diariamente, una gran cantidad de ciudadanos, no solo de la provincia, sino de otras partes del país e incluso del extranjero, se congregan en este hermoso lugar, que se ha transformado en un refugio para aquellos que buscan alivio, como si de una terapia se tratara. El parque cuenta con uno de los mejores gazebos de la región, un espacio donde turistas y visitantes pueden relajarse y disfrutar de la tranquilidad, pernoctando en un ambiente cómodo y acogedor.
Este sitio no solo es un pulmón verde en la capital veragüense, sino que también es un monumento histórico. En el parque se rinde homenaje al presidente Juan Demóstenes Arosemena, quien fue el impulsor de la creación de la Escuela Normal de Santiago. Además, en este mismo sitio, el 9 de noviembre de 1903, un grupo de veragüenses se reunió para proclamar la separación de Panamá de Colombia, tomando el cuartel general del ejército colombiano acantonado en Santiago.
Hace más de 25 años, el parque fue sometido a una significativa remodelación bajo la gestión del entonces alcalde Gonzalo "Chalo" Adames, con un proyecto que superó los 250 mil dólares. Sin embargo, desde entonces, ninguna otra administración municipal ha realizado proyectos adicionales para mejorar sus condiciones, lo que ha llevado al deterioro gradual del parque. La comunidad espera que las nuevas autoridades tomen cartas en el asunto y realicen las mejoras necesarias para preservar este importante sitio.
La educadora Indira Quintero comenta que las personas visitan el parque a cualquier hora del día o de la noche, ya que el aire es fresco y las sombras de los árboles son abundantes. A diferencia de otros parques que conoce, donde el sol es intenso debido a la falta de cobertura vegetal, en Santiago se puede disfrutar de una agradable sombra natural.
Por su parte, la veragüense Dionisia Vásquez destaca que este parque histórico es muy cómodo para todo el público. La seguridad es buena y los turistas llegan para capturar fotos memorables. Además, es un punto clave para el turismo interno, con delegaciones de otros distritos que visitan el parque como parte de sus actividades recreativas.
Muchos santiagueños consideran que se puede aumentar el interés en el parque Juan Demóstenes Arosemena, tanto para nacionales como para extranjeros, pero sugieren que se le dé un nuevo enfoque, con atractivos que respondan a las necesidades actuales de las personas que buscan un refugio cercano para despejarse y disfrutar del entorno natural.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.