La yeguada está a una hora de santiago y se puede llegar en cualquier tipo de vehículo.
Un paraíso natural que fue construido por el hombre
- Víctor Eliseo Rodríguez (provincias.pa@epasa.com)
En el sitio turístico, además de acampar, se permite la pesca controlada, el uso de motos acuáticas y botes pequeños. El ingreso a La Yeguada, que es regulado por la administración regional de la Anam en Veraguas, comprende el pago de dos dólares por persona.



El paisaje y el aroma a naturaleza de un amanecer en la reserva forestal de La Laguna de La Yeguada es sencillamente espectacular y son razones más que suficientes para que cada vez más...
- 650 metros es la altura donde está ubicado el lago La Yeguada, en Veraguas.
@victoreliseo
El paisaje y el aroma a naturaleza de un amanecer en la reserva forestal de La Laguna de La Yeguada es sencillamente espectacular y son razones más que suficientes para que cada vez más este sitio, ubicado al norte de la provincia de Veraguas, cobre auge entre turistas locales y extranjeros.
Y es que el clima fresco y las nubes que se confunden entre las montañas y las plantaciones de pino que rodean el inmenso lago seducen a cada visitante.
Ana Patricia Cordero, una turista de nacionalidad costarricense, califica la reserva forestal de La Yeguada, como un sitio “incomparable” para hacer ecoturismo y acampar, sobre todo porque el área en los alrededores del lago y las cascadas se mantienen vírgenes, lo que considera como algo muy valioso.
“Es un lindo lugar como pocos en Panamá y, pese a que vengo de un país pionero en ecoturismo, La Yeguada es uno de los mejores sitios naturales que he conocido”, valoró la turista.
Actualmente, el ingreso a la reserva forestal de La Yeguada, que es regulado por la administración regional de la Anam en Veraguas, comprende el pago de dos dólares por persona, dos dólares por auto y cinco dólares por acampar por día, pese a que la única facilidad existente es un pequeño rancho y bancas de madera.
A ello se suma una casa de huéspedes propiedad de la Anam que puede ser rentada en las sedes de la entidad en Santiago.
En el sitio, además de acampar, se permite la pesca controlada y el uso de motos acuáticas y botes pequeños.
Sin dudas, uno de los elementos que ha ayudado al desarrollo turístico de la región fue la inversión de 5 millones 423 mil dólares hecha entre los años 2007 y 2009, por parte del Gobierno Nacional, en la construcción de los 22 kilómetros de asfalto de la carretera nacional Calobre-La Yeguada.
Esto ha sido pieza fundamental para despertar el interés por visitar el lugar por la facilidad de acceso en cualquier tipo de vehículo, y a raíz de la construcción de esta carretera de asfalto se han instalado en el área algunos restaurantes con comida a la carta y otros pequeños comercios que brindan servicios a los turistas.
Igualmente hay acceso por medio de una ruta de buses que va directo desde la terminal de buses de la ciudad de Santiago hasta el poblado de La Yeguada.
La Anam realizará mejoras en las áreas de uso público de La Yeguada
Según Vayron De Gracia, jefe de áreas protegidas de la Anam, la entidad en la actualidad cuenta con nueve guardaparques que brindan información, atención y orientación como guías a los turistas que llegan al sitio en donde la entidad, además, está próxima a invertir en mejoras de baños, agua y luminarias.
El funcionario añadió que como parte de los proyectos para este sitio turístico se tiene previsto habilitar otras áreas para acampar, dada la alta demanda.
Estadísticas de la Anam revelan que en el recién finalizado año 2014, la reserva forestal fue visitada por 7,504 turistas, de los cuales 102 eran extranjeros y el resto nacionales.
La reserva forestal de La Laguna de La Yeguada, situada a 650 metros sobre el nivel del mar, se creó mediante el Decreto 94 de septiembre de 1960 y comprende 7,090 hectáreas, de las cuales 3,000 están sembradas con pino caribe, y en su momento su objetivo era la protección de la cuenca hidrográfica del norte de Veraguas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.