Ubican bacteria E. Coli en varios pozos de agua
- Víctor Eliseo Rodríguez
- /
- [email protected]
- /
- @victor eliseo-
El análisis del Minsa descartó que los cuadros gastrointestinales que afectaron a niños y adultos hayan sido causados por la ingesta de alimentos durante un evento público efectuado recientemente.
El resultado de las investigaciones hechas por el Ministerio de Salud (Minsa), en Veraguas, sobre el brote masivo de vómitos, diarrea y fiebre que afectó a varias comunidades de los distritos de Santa Fe y San Francisco, reveló que la situación fue provocada por la contaminación de los pozos que generan el agua para el consumo humano.
Quedaron descartadas las sospechas iniciales de que los cuadros gastrointestinales que afectaron a más de 30 niños y adultos de las comunidades de Cañaveral, El Pantano, El Cuay y Santa Fe cabecera, hubiesen sido provocados por la ingesta de alimentos en un evento público que se había desarrollado en esa región.
No obstante, ahora las alarmas se encendieron debido a que los análisis hechos por el equipo de agua potable del Minsa detectaron que el agua que consumían estos residentes estaba contaminada con altos niveles de la bacteria escherichia coli (E. coli) y coliformes totales que son elementos más que suficientes para provocar cuadros gastrointestinales severos, sobre todo en niños.
La doctora Ruth Medina Pino, directora regional del Minsa en Veraguas, dijo que la intoxicación masiva por la ingesta de alimentos en mal estado quedó completamente descartada y lo que se ha podido determinar es que el agua para estas comunidades no estaba siendo clorada y por esa razón muestra un alto nivel de contaminación con heces fecales, lo que es un riesgo para la salud.
La funcionaria dijo que la situación más crítica se detectó en el acueducto de El Palmar, en El Pantano, distrito de Santa Fe, donde se les ordenó limpiar el tanque y se les proporcionó cloro a la junta administradora del acueducto.
"Hemos aprovechado para hacer docencia sobre la importancia de mantener en buen estado los acueductos y las fuentes de agua para consumo humano, manifestó Medina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.