Transportistas de Penonomé necesitan ajuste en costo de pasaje a usuarios
Publicado 2005/09/07 23:00:00
- Elsa González
Transportistas de distintas rutas de Penonomé y taxistas denunciaron la actitud agresiva que han asumido algunos usuarios al momento que se les cobra la tarifa actual, con más tiene 26 años de vigencia.
"El usuario paga lo que quiere y no lo que debe", señalan los afectados.
Según los transportistas de Penonomé, desde hace 26 años se ha estipulado una tarifa que lamentablemente no se cobra, y que con el aumento del combustible viene a agravar la difícil situación económica por la que atraviesan.
Señalan que la tarifa es colocada en sus vehículos a la vista de los usuarios, pero a pesar de ello, se niegan a pagar el pasaje establecido y se comportan de manera grosera y agresiva con el conductor.
Hay algunos que ya se han enfrentado a los taxistas, situación que mantiene en estado de preocupación a los transportistas que solicitan al Tránsito una evaluación para poner en práctica esta tarifa.
El gobernador de Coclé, Darío Fernández, se reunió el fin de semana pasado con los transportistas de Coclé y con funcionarios de la Autoridad del Tránsito, en donde se plantearon estos problemas, al igual que la competencia desleal, por parte de los buses de la ruta Penonomé-Panamá.
Fernández señaló que es necesario que se pongan de acuerdo para que se ajuste la tarifa de hace más de 26 años, pero esto requiere de un estudio que se realizará por parte del Tránsito.
Hoy en horas del medio día en un hotel de Penonomé, el presidente Martín Torrijos se reunirá con los dirigentes del transporte en Coclé, para escuchar sus problemas y dar algunas respuestas, según anunció el gobernador Fernández.
En tanto, Celso Morán, representante legal de la Unión de Transporte Penonomé-Panamá (UTRAPEP), manifestó que es preocupante la competencia desleal, por parte de otros buses que hacen piquera en la parada del Hospital Aquilino Tejeira y cobran menos de la tarifa estipulada, que es de B/.3.70 hasta Panamá y viceversa, lo que los afecta.
"El usuario paga lo que quiere y no lo que debe", señalan los afectados.
Según los transportistas de Penonomé, desde hace 26 años se ha estipulado una tarifa que lamentablemente no se cobra, y que con el aumento del combustible viene a agravar la difícil situación económica por la que atraviesan.
Señalan que la tarifa es colocada en sus vehículos a la vista de los usuarios, pero a pesar de ello, se niegan a pagar el pasaje establecido y se comportan de manera grosera y agresiva con el conductor.
Hay algunos que ya se han enfrentado a los taxistas, situación que mantiene en estado de preocupación a los transportistas que solicitan al Tránsito una evaluación para poner en práctica esta tarifa.
El gobernador de Coclé, Darío Fernández, se reunió el fin de semana pasado con los transportistas de Coclé y con funcionarios de la Autoridad del Tránsito, en donde se plantearon estos problemas, al igual que la competencia desleal, por parte de los buses de la ruta Penonomé-Panamá.
Fernández señaló que es necesario que se pongan de acuerdo para que se ajuste la tarifa de hace más de 26 años, pero esto requiere de un estudio que se realizará por parte del Tránsito.
Hoy en horas del medio día en un hotel de Penonomé, el presidente Martín Torrijos se reunirá con los dirigentes del transporte en Coclé, para escuchar sus problemas y dar algunas respuestas, según anunció el gobernador Fernández.
En tanto, Celso Morán, representante legal de la Unión de Transporte Penonomé-Panamá (UTRAPEP), manifestó que es preocupante la competencia desleal, por parte de otros buses que hacen piquera en la parada del Hospital Aquilino Tejeira y cobran menos de la tarifa estipulada, que es de B/.3.70 hasta Panamá y viceversa, lo que los afecta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.