PANAMÁ
Tranques impiden surtir medicamentos en Coclé, mientras implementan plan de contingencia en Chiriquí
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
El Centro de Distribución de Medicamentos de la CSS (Cedis), cuenta con medicamentos sensibles, como: Simvastatina 10 mg tabletas y Paracetamol 500 mg tabletas, sin embargo, no han podido llegar a las farmacias de Coclé.
![Los vehículos del Cedis de la CSS del área de Divisa no han podido repartir las medicinas solicitadas por las policlínicas, Capps y el hospital de Aguadulce.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/07/16/cocle-medicamentos-distribucion_0.jpg)
Los vehículos del Cedis de la CSS del área de Divisa no han podido repartir las medicinas solicitadas por las policlínicas, Capps y el hospital de Aguadulce.
La Caja de Seguro Social (CSS), informó que ante las paralizaciones y cierres de calles, no se ha logrado cumplir con el suministro de medicamentos en las farmacias de las diferentes unidades ejecutoras de la provincia de Coclé, ya que los pedidos semanales de reposición no han sido entregados, por ende, el abastecimiento en esta área se encuentran en un 89.70%.
En este momento, el Centro de Distribución de Medicamentos de la CSS (Cedis), cuenta con medicamentos sensibles, como: Simvastatina 10 mg tabletas y Paracetamol 500 mg tabletas, sin embargo, no han podido llegar a las farmacias de Coclé.
Las compañías distribuidoras de medicamentos no han logrado realizar las entregas, e igualmente, los vehículos del Cedis de la CSS del área de Divisa no han podido repartir las medicinas solicitadas por las policlínicas, Capps y el hospital de Aguadulce, en esta provincia.
Plan de contingencia para Chiriquí
En tanto, en Chiriquí, la CSS estableció un plan de contingencia a raíz de los cierres de calles y paralizaciones. Las unidades que inician esta contingencia son: el Hospital “Dr. Rafael Hernández L.”, en David, y el Hospital “Dionisio Arrocha”, en Puerto Armuelles.
Esta medida se adopta por la reducción de movilización del personal de salud, la escasez de combustible; y con el fin de garantizar la atención, la seguridad de los pacientes y del personal médico.
La entidad detalló además, que se ha reubicado al personal en las unidades ejecutoras más cercanas a su domicilio.
De ser necesario se laborarán turnos de 12 horas, se racionará el combustible y se mantiene el monitoreo de la situación en la provincia.
VEA TAMBIÉN: Chiricanos están preocupados por el desabastecimiento del gas licuado de 25 libras en locales comerciales
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.