Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Tierras altas retoma la lucha por convertirse en un distrito

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

LUCHA. El comité trabaja en la divulgación y búsqueda de apoyo en las comunidades.

Tierras altas retoma la lucha por convertirse en un distrito

Publicado 2012/07/08 05:38:31
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ya existen varias comisiones que están trabajando para conseguir uno de los sueños más anhelados de la región. Esta zona del país es una de las más productivas y turísticas, por lo que aspira a obtener ese reconocimiento.

Damaris Flores ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Es la tercera vez en cinco décadas que se intenta conformar el distrito de tierras altas. La población está realizando actividades de concienciación, estudios económicos y geográficos que permitan sustentar el proyecto de ley ante la Asamblea Nacional.

Clemente Vega, presidente del Comité Provisional Pro Distrito de Tierras Altas, manifestó que este estudio va a sustentar el proyecto, el cual permitirá que estas comunidades logren ser una municipalidad vanguardista de forma eficiente a nivel administrativo, económico y social; que sea modelo para otros distritos del país.

Según Vega, este intento se viene dando desde la década de los sesenta, la tercera vez en cinco décadas, y en la actualidad se realizan reuniones en Volcán, Cerro Punta y otras comunidades cercanas a este punto, como Paso Ancho, Cuesta de Piedra y Vijao, con el objetivo principal de que la población se sume al movimiento para sustentar el proyecto que se va a presentar a las autoridades próximamente.

“Tenemos el 30% de la población que conforma el 40% de la superficie del distrito actual de Bugaba. Hay nuevas actividades en el área, entre ellas la agricultura, la producción de ganado, leche y carne, productos no tradicionales como las plantas ornamentales y somos uno de los puntos turísticos con mayor afluencia de visitantes a nivel nacional, y esto ayuda al distrito para ser autosostenible”, aseguró Vega.

Además, forman parte de este movimiento cívico Venancio González, José Pinedo y Manuel Salvador Ortiz, quienes integraban el grupo que originalmente --en los años 60-- intentó conseguir sin éxito formar el distrito número 14 de la provincia de Chiriquí.

Corregimientos.
De ser aprobado este proyecto, tierras altas tendría cinco corregimientos. A los dos ya conformados (Volcán y Cerro Punta) se les añadirían tres (Cuesta de Piedra, Paso Ancho y Nueva California).

Vega asegura que este proyecto le conviene al distrito de Bugaba y al de tierras altas porque los ingresos les alcanzarían para administrar dos zonas más pequeñas, se daría la independencia para administrar las partidas del gobierno central.

“Esto redundaría en un mayor presupuesto para administrar e invertir en obras sociales dentro de las comunidades y darles respuesta a los ciudadanos y contribuyentes. Es viable, se espera la aceptación de los diputados de la Asamblea Nacional, ya que se acerca un año preelectoral”.

Vega hizo un llamado a la población de tierras altas, que se una al movimiento. “Con esto no se va a perder la identidad y las raíces culturales de las personas que habitan estas áreas, sino que se van a apreciar y valorar en su justa dimensión. Apoyen el movimiento, porque esto es un logro de todos en esta zona productiva y turística del país”.

Tierras altas tiene una población de 20 mil habitantes, cuenta con escuelas, centro de salud, universidades, área bancaria, instituciones gubernamentales, empresas privadas, almacenes, industrias exportadoras, hoteles, restaurantes y tiene red vial amplia y con electrificación. Tendrían un municipio con una superficie de 345 kilómetros cuadrados, aproximadamente.

Análisis.
Por su parte, el alcalde del distrito de Bugaba, Joaquín Castillo, al ser consultado sobre el tema, respondió que no es mala idea que los corregimientos tengan su independencia y un desarrollo tangible, pero se debe hacer un estudio profundo de factibilidad para ver si tierras altas puede llegar a convertirse en un distrito, pero contando con su autonomía económica.

Sin embargo, Castillo acotó que crear un distrito es difícil porque tiene sus pros y sus contras, entre ellas si el Estado puede subsidiarlo como lo hace con muchos otros distritos, pero le restaría aproximadamente un 40% al presupuesto actual que tiene del distrito de Bugaba.

Lo dijo durante una entrevista con este diario.

  • Estamos recorriendo las comunidades para hacer reuniones y buscar el apoyo de todos los sectores, además ya tenemos varias comisiones de trabajo conformadas porque es muy importante para nosotros conseguir hacer realidad el sueño.
  • Presidente del Comité

Comité informa a la comunidad

  • El Comité Pro Tierras Altas está realizando una serie de reuniones informativas en la comunidad, y ya cuenta con varias comisiones de trabajo.
  • Entre estas comisiones están las de Cartografía y delimitaciones, Educación y salud.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".