Suspenden de forma temporal tala de mangle
- Eric A. Montenegro/[email protected]/@PanamaAmerica
La decisión del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de suspender temporalmente los permisos de extracción del mangle en...
La decisión del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de suspender temporalmente los permisos de extracción del mangle en el distrito de Chame está afectando directamente a las familias que dependen de la extracción de este arbusto para la elaboración de carbón.
Según los cálculos de MiAmbiente, unas 92 familias se dedican a la producción de carbón, solo en el sector de El Espavé, indicó Harris Mendoza, técnico forestal de esta institución.
La suspensión temporal de los permisos de extracción, según funcionarios de ambiente, es en razón de evaluar si los carboneros de esta zona agotaron o no la cuota anual de 747 árboles de mangle.
Esta cantidad de mangle se distribuye entre las 92 familias de El Espavé, que utilizan el mangle para carbón, varas y astillas, precisó Mendoza.
Además, se intenta reducir la nube de humo que generan los hornos de carbón, en el puerto de El Espavé y que está afectando la salud de la población.
A consecuencia del cese en la entrega de permisos, los funcionarios de Ambiente confirmaron la incursión de carboneros dentro del área de protección absoluta y de aprovechamiento múltiple, ambas dentro de la bahía de Chame.
Los cálculos de MiAmbiente apuntan a que quienes elaboran carbón están generando un ingreso mensual de $800 a través de la venta de 200 sacos de carbón que se obtienen a través de los dos hornos que se elaboran por quincena.'
747 árboles de mangle es la cuota anual permitida a los carboneros por MiAmbiente, la suspensión busca evaluar si los agotaron.
Aunque para Lesbia Batista, quien por años se ha dedicado a esta actividad, este cálculo es equivocado, ya que luego de pagar todos los gastos, la ganancia no supera los $120.
Los gastos incluyen el pago de la leña, la confección de los hornos, llenado de los sacos y la compra de hierba, esta última a un costo de $1.50 por mazo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.