Sigue extracción ilegal de arena en Oeste
Publicado 2004/12/03 00:00:00
- VÃctor A. Santos J. /
La actividad causa un daño ecológico grande en las playas y provoca efectos nocivos, por la erosión.
LAS EXTRACCIONES de arena en las playas de Panamá Oeste siguen siendo tema de confrontaciones entre las empresas y las autoridades alcaldicias. Se conoce que en los últimos días hay un supuesto movimiento ilegal en las playas de Chame.
Legal porque existe un decreto ejecutivo vigente que prohíbe terminantemente esta actividad en las playas del sector Oeste.
Al respecto, el alcalde de Chame, Euclides Mayorga, asegura que esta medida se ha estado cumpliendo con el decreto y solamente se permite la extracción de arena submarina de la compañía "Arena Balboa", que cumple con todos los requisitos.
Según Mayorga, no tiene conocimiento de ninguna denuncia de extracción de arena en las playas, ya que la Policía Nacional, cuyo puesto está ubicado en la entrada de la playa Gorgona, mantiene vigilancia continua.
Pero recientemente, un morador envió fotografías que recogen momentos en que varias personas con pala en mano depositan arena en un vehículo privado, sin que al parecer las autoridades conocieran del asunto.
Igualmente, el lunes 29 de noviembre, Luis Lame De La Cruz, quien se encontraba en un paseo familiar, en playa Gorgona, dijo haber sido testigo de personas que ayudadas por una retroexcavadora, sacaban arena para transportarla en automóviles tipo pick-up, que luego tapaban con piñas.
Consultado al respecto, el alcalde asegura que precisamente ese día estaban participando en los desfiles del sector de Cabuya, y no pudieron percatarse de lo ocurrido, pero que siempre hay personas que tratan de evadir la ley.
El alcalde agregó que la suspensión de la extracción de arena en Chame se anunció en 1993, medida que representó un duro golpe para la economía de ese distrito.
En cuanto al sector laboral, muchos de los que se dedicaban a la faena de "paleros", ahora trabajan en la construcción.
El gerente regional de la Autoridad Nacional del Ambiente en Panamá Oeste, Diomedes González, dijo que la extracción de arena en las playas está prohibida, según la Ley 32 del Ministerio de Comercio e Industria y para que esta actividad sea autorizada, se debe cumplir con estudio de impacto ambiental.
Sin embargo, señaló que actualmente el MICI no está otorgando permisos para la extracción de arena a orilla de playa, a menos que sea submarina y por lo menos 10 kilómetros de la costa, indicando además que si alguien está sacando arena es completamente ilegal y debe ser denunciado.
Legal porque existe un decreto ejecutivo vigente que prohíbe terminantemente esta actividad en las playas del sector Oeste.
Al respecto, el alcalde de Chame, Euclides Mayorga, asegura que esta medida se ha estado cumpliendo con el decreto y solamente se permite la extracción de arena submarina de la compañía "Arena Balboa", que cumple con todos los requisitos.
Según Mayorga, no tiene conocimiento de ninguna denuncia de extracción de arena en las playas, ya que la Policía Nacional, cuyo puesto está ubicado en la entrada de la playa Gorgona, mantiene vigilancia continua.
Pero recientemente, un morador envió fotografías que recogen momentos en que varias personas con pala en mano depositan arena en un vehículo privado, sin que al parecer las autoridades conocieran del asunto.
Igualmente, el lunes 29 de noviembre, Luis Lame De La Cruz, quien se encontraba en un paseo familiar, en playa Gorgona, dijo haber sido testigo de personas que ayudadas por una retroexcavadora, sacaban arena para transportarla en automóviles tipo pick-up, que luego tapaban con piñas.
Consultado al respecto, el alcalde asegura que precisamente ese día estaban participando en los desfiles del sector de Cabuya, y no pudieron percatarse de lo ocurrido, pero que siempre hay personas que tratan de evadir la ley.
El alcalde agregó que la suspensión de la extracción de arena en Chame se anunció en 1993, medida que representó un duro golpe para la economía de ese distrito.
En cuanto al sector laboral, muchos de los que se dedicaban a la faena de "paleros", ahora trabajan en la construcción.
El gerente regional de la Autoridad Nacional del Ambiente en Panamá Oeste, Diomedes González, dijo que la extracción de arena en las playas está prohibida, según la Ley 32 del Ministerio de Comercio e Industria y para que esta actividad sea autorizada, se debe cumplir con estudio de impacto ambiental.
Sin embargo, señaló que actualmente el MICI no está otorgando permisos para la extracción de arena a orilla de playa, a menos que sea submarina y por lo menos 10 kilómetros de la costa, indicando además que si alguien está sacando arena es completamente ilegal y debe ser denunciado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.