Panamá
Senan ha decomisado dos toneladas y media de droga dentro de contenedores en lo que va del año 2021
- Redacción
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
La "carga contenerizada" es la más usada en los últimos meses por redes de narcotráfico, para transportar sustancias ilícitas hacia Estados Unidos, Bélgica, India y Estonia.

Un total de 3 bultos que contenían 100 paquetes de estupefacientes fueron decomisados en el Fondeadero del Pacífico.

Un total de 3 bultos que contenían 100 paquetes de estupefacientes fueron decomisados en el Fondeadero del Pacífico.
El tráfico de droga en la modalidad de “carga contenerizada” o dentro de contenedores se ha vuelto una de las formas más comunes, a través de la cual las organizaciones criminales envían sustancias ilícitas de un país a otro.
Panamá, por el tráfico marítimo que mantiene y la cantidad de puertos que posee, no escapa a esta realidad.
En lo que va del año, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ha decomisado un poco más de 8 toneladas y media de droga. De este total, dos toneladas y media han sido detectadas por “carga contenerizada” en diferentes puertos y con distintos destinos.
Según informes del Senan, el primer caso de este año se dio el 16 de febrero, en el Fondeadero del Pacífico, en la provincia de Panamá.
En esa fecha, unidades de ese estamento lograron el aseguramiento y ubicación de 3 bultos que contenían 100 paquetes de estupefacientes, que habían salido de Ecuador con destino a los Estados Unidos.
Posteriormente, el 2 de marzo, en el Puerto de Cristóbal en la provincia de Colón, nuevamente unidades aeronavales lograron asegurar y ubicar 23 maletines. Estos tenían en su interior 797 paquetes y tres bolsas de sustancias ilícitas que provenían de Canadá, con tránsito en Panamá y destino final India.
Solo el sábado pasado, en el Puerto PSA de Rodman, unidades del Senan decomisaron 1,500 paquetes de supuestas sustancias prohibidas, los cuales fueron ubicados en 30 bultos contentivos en una embarcación que provenía de Costa Rica, en tránsito por Panamá y Bélgica, y destino final India.
Otro de estos decomisos lo hicieron unidades de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala.
VEA TAMBIÉN: Capturan a supuesto homicida de propietario de minisúper en Panamá Oeste
Estos estamentos incautaron en un contenedor de café, proveniente de Guatemala, 1,736 paquetes de cocaína que tenía como destino Estonia, previo tránsito por Panamá y Bélgica.
Según cifras de la Fiscalía de Drogas, se realizaron 14 operaciones de incautaciones de estupefacientes en puertos de la provincia de Colón, en los cuales se decomisaron 4,313 paquetes con cocaína, todo esto en contenedores. En total, las autoridades panameñas decomisaron más de 10.2 toneladas de cocaína ocultas en contenedores el año pasado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.