Seguridad
Senan decomisa 945 paquetes de presunta droga, en operación conjunta con armada de Colombia
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Esta operación se llevó a cabo en la Isla San José en el Archipiélago de las Perlas, Pacífico Oriental de la República de Panamá. El patrullaje se efectuó con el apoyo de una patrullera tipo CPV, y un Avión de Patrullaje Marítimo de la Armada de la República de Colombia.
El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en conjunto con la Policía Nacional (PN/ UTOA), y la Armada de la República de Colombia (ARC), logró la ubicación y aseguramiento de una lancha rápida sin tripulantes.
Durante esta tarea de patrullaje y control de tráfico marítimo ilícito costero e insular, a través de medios navales, se realiza maniobra de patrullaje en el perímetro, se ubicó cierta cantidad de bultos de presunta sustancia ilícita que se encontraban ocultos entre la maleza.
Esta operación se llevó a cabo en la Isla San José en el Archipiélago de las Perlas, Pacífico Oriental de la República de Panamá.
El patrullaje se efectuó con el apoyo de una patrullera tipo CPV, y un Avión de Patrullaje Marítimo de la Armada de la República de Colombia.
Previa coordinación con la Fiscalía de Drogas de Panamá, el presunto ilícito fue trasladado a la Base Comando General Capitán Lloyd Núñez.
Allí se procedió a realizar las diligencias pertinentes, las cuales lograron contabilizar un total de 30 bultos contentivos de 945 paquetes de presunta sustancia ilícita por determinar.
Durante el periodo del año 2020 a la fecha, el Servicio Nacional Aeronaval, mediante la ejecución de 72 operaciones, ha logrado el decomiso de 39, 89 paquetes de sustancias ilícitas.
Los pasados días 10 al 17 de octubre, unidades de la Dirección Nacional de Acción Integral del SENAN se trasladaron hasta la comunidad de Piedra Fogón en la comarca Ngäbe-Buglé dando cumplimiento a la “Operación Timoroco”.
VEA TAMBIÉN: Lluvias en Chiriquí causan afectaciones a 56 familias en los distritos de Barú y Alanje
Durante esta gira se realizó atención de salud, control de embarazos, vacunación a la población infantil y en adultos mayores, hisopados y trazabilidad, por parte del Ministerio de Salud (MINSA) así mismo mensajes de prevención, entrega de donaciones como zapatos, botas, ropa, jornadas deportivas y culturales por parte de unidades de Acción Integral.
Con la asistencia de comunidades vecinas como Alto Batata y Llano Amador, se procedió a entregar 250 bolsas de alimentos del “Plan Panamá Solidario” y 53 bolsas donadas por la Embajada de Israel en Panamá, así lo dio a conocer el Capitán Virgilio Fernández quien funge como ejecutivo de la Dirección Nacional de Acción Integral (DINAI).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.