Secretario general del Municipio de Donoso exige la presencia de la ministra de Educación
- Diómedes Sánchez S.
- /
- Epasa
- /
- Colón
- /
Carlos Baltazar, secretario general del Municipio de Donoso, indicó que a parte de titular los terrenos, la única manera de ayudar a la población, es trabajar en la educación, como una forma de salir de la pobreza.
![Exigen ayuda del Meduca, para mejorar la educación. Foto Diómedes Sánchez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/06/03/27412666.jpg)
Exigen ayuda del Meduca, para mejorar la educación. Foto Diómedes Sánchez
Atender el analfabetismo y las escuelas ranchos son los problemas que debe enfrentar el Ministerio de Educación (Meduca) en la Costa Abajo de Colón, manifestó Carlos Baltazar, secretario general del Municipio de Donoso.
A poco tiempo que se termine la actual administración gubernamental, Baltazar indicó que es necesario que la ministra de esta cartera, Marcela Paredes, atiende estos temas, donde según él, existe un 10% analfabetas.
De acuerdo con Baltazar, los centros educativos en el distrito, son un problema a pesar, que el gobierno central, se plantea que no la hay, existen en las montañas.
VEA TAMBIÉN Siguen buscando a los homicidas del decapitado en la frontera tica
Indicó que a parte de titular los terrenos, la única manera de ayudar a la población, es trabajar en la educación, como una forma de salir de la pobreza.
Agregó que la pobreza, por falta de oportunidades en la educación, la ha mantenido por más de 100 años.
“Queremos que la ministra de educación realmente vuelva su mirada hacia Donoso y entre con un plan fuerte en lo que resta de la actual administración”, indicó Baltazar.
'
Donoso se mantiene abandonado, por falta de carreteras, agua potable, donde el 60% de su población, tampoco tiene luz eléctrica.
VEA TAMBIÉN Realizan registros para "Chiriticos" entre Panamá y Costa Rica
Añadió Baltazar, que Donoso se mantiene abandonado, por falta de carreteras, agua potable, donde el 60% de su población, tampoco tiene luz eléctrica.
Lo que trae como consecuencia, que la educación no llegue a los niños que viven en las montañas, que piden una educación de calidad, y que se le de las herramientas necesarias para que los docentes puedan hacer su trabajo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.