PANAMÁ
Se reactiva el programa de comercios vigilantes en la Zona Libre de Colón
Con este programa de Comercio Vigilante, se estará trabajando desde una perspectiva preventiva junto con la Dirección de Seguridad de la Zona Libre de Colón.
PANAMÁ
Con este programa de Comercio Vigilante, se estará trabajando desde una perspectiva preventiva junto con la Dirección de Seguridad de la Zona Libre de Colón.
Se instó a todas las empresas de la zona franca a inscribirse en el programa de Comerciantes Vigilantes de la ZLC. Foto. Cortesía
Con el fin de reforzar la vigilancia en la Zona Libre de Colón, se realizó una reunión entre la Asociación de Usuarios (AUZLC), de Comercios Vigilantes de la Zona Libre de Colón, la Administración de la ZLC y la Policía Nacional.
Javier Grimaldo, subgerente general de la zona franca y Carlos Rumbo, Director de Seguridad, participaron de esta reunión donde escucharon y atendieron algunas consultas e inquietudes de las empresas usuarias.
Por otra parte, la Policía Nacional – Zona Regional de Colón expuso sobre las ventajas de pertenecer al grupo de Comerciantes Vigilantes de la ZLC.
Tanto el vicepresidente de la AUZLC, Hassan Abdala como para el presidente de Comercios Vigilantes, Nidal Hachem, esta reunión tiene como objetivo motivar a los comercios afiliados y aquellas empresas que aún no forman parte del programa, a participar en esta iniciativa para la seguridad de bienes y personas en la zona franca.
Con este programa se estará trabajando desde una perspectiva preventiva junto con la Dirección de Seguridad de la Zona Libre de Colón.
Se instó a todas las empresas de la zona franca a inscribirse en el programa de Comerciantes Vigilantes de la ZLC.
El mismo es totalmente gratis y apoyar la gestión por la seguridad de esta zona franca.
A mediados de mayo de este año, la administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) entregó la orden de proceder para el sistema de videovigilancia a la empresa de telecomunicaciones Cable and Wireless.
De acuerdo con la administración de la zona franca, con esta entrega inician las instalaciones de servicios de videovigilancia, para así evitar riesgos de seguridad dentro del emporio comercial, aumentando la cantidad de cámaras.
La zona libre contará con radares para poder ver las actividades que se presentan sobre los techos de las empresas.
Así mismo, se tendrá cámaras de videovigilancia con reconocimiento de placas y reconocimiento facial para disminuir el hurto.
Esta nueva tecnología dará la oportunidad de poder tener una mejor visibilidad sobre lo que acontece en la zona libre, tanto en las puertas, como también dentro del área.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.