PANAMÁ
Ríos se salen de su cauce afectando varios sectores de la región de Azuero
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Se informó que las familias de los sectores de Mamá Chagua, Los Olivitos, han sido evacuadas a puntos seguros por la crecida del río La Villa.
![Desde la noche del jueves 17 de noviembre los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta evalúan la situación del Río La Villa. Foto. Sinaproc](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/11/18/evaluacion-rios-azuero.jpg)
Desde la noche del jueves 17 de noviembre los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta evalúan la situación del Río La Villa. Foto. Sinaproc
![Varias viviendas han sido afectadas con la introducción de agua. Foto. Sinaproc](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/11/18/herrera-afectaciones-inundaciones.jpg)
Varias viviendas han sido afectadas con la introducción de agua. Foto. Sinaproc
![Miembros del Sinaproc apoyan a varias personas afectadas. Foto. Sinaproc](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/11/18/azuero-sinaproc-ayuda_0.jpg)
Miembros del Sinaproc apoyan a varias personas afectadas. Foto. Sinaproc
Transcurrida una semana de las inundaciones que dejaron más de 250 personas damnificadas, los moradores de barriadas cercanas al río La Villa se han visto nuevamente afectados por el desbordamiento de este afluente.
A primeras horas de la mañana de este viernes, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportó que los ríos La Villa, Tonosí, y Cacao se habían salido de su cauce.
Las autoridades detallaron que más de 46 viviendas se han visto afectadas por las inundaciones.
Además, se informó que las familias de los sectores de Mamá Chagua, Los Olivitos, han sido evacuadas a puntos seguros por la crecida del río La Villa.
De igual manera se reportan afectaciones en las áreas de: Pesé y Chitré Cabecera; y en Guararé, Las Tablas, Tonosí y El Cacao, en la provincia de Los Santos.
Se realizan las evaluaciones sobre la situación de las viviendas afectadas con el fin de presentarlas ante las autoridades competentes para que se tomen las decisiones correspondientes.
Por el momento han sido sacadas de las áreas inundables unas 65 personas las cuales han sido llevadas con familiares cercanos.
Hasta ahora no se ha ordenado la apertura de albergues ya que los damnificados se han reubicado voluntariamente en áreas seguras.
VEA TAMBIÉN: Capturan a tres presuntos homicidas en Colón durante la 'Operación Libertad'
El director del Sinaproc manifestó que la Alerta de Prevención de lluvias que se había establecido hasta este viernes se extenderá durante el fin de semana debido a la situación climática que se registra actualmente.
De acuerdo con Etesa, se esperan lluvias y tormentas en todo el país y zonas marítimas, además se espera que un sistema de baja presión y la zona de convergencia intertropical se ubiquen al norte del país, aumentando la inestabilidad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.