Río La Villa, una ruta y aventura diferente para turismo interno
- Thays Domínguez ([email protected])
- /
- @ThaysDom
Durante la temporada de verano, en la provincia de Herrera, las principales actividades de turismo interno se desarrollan en áreas cercanas a los balnearios de ...
Durante la temporada de verano, en la provincia de Herrera, las principales actividades de turismo interno se desarrollan en áreas cercanas a los balnearios de ...
Durante la temporada de verano, en la provincia de Herrera, las principales actividades de turismo interno se desarrollan en áreas cercanas a los balnearios de la región, ya sea porque los visitantes buscan aplacar el intenso calor característico de la región, o bien, para admirar la belleza de sus paisajes.
Visitas a las llamadas huertas, recorridos en botes, lanchas o kayaks y trillos en motos de cuatro ruedas por algunas de sus áreas son algunas de las actividades que pueden realizarse a lo largo del recorrido del río La Villa, que une a las provincias de Herrera y Los Santos, y cuyo nacimiento se da en las tierras altas de Las Minas.
Recientemente, un grupo de unos 25 aventureros recorrieron el río La Villa en kayaks y canoas, un recorrido que se realiza hace siete años y que cada año suma adeptos.
Luis Quintero, uno de los participantes de la aventura, relató que iniciaron el recorrido el viernes en el balneario La Taguara, en Macaracas, para terminar el domingo en la llamada Toma de Agua de Chitré.
El recorrido incluyó acampar la primera noche en el área de Paso Viejo, entre Los Cerritos de Los Pozos y Chupá, luego remaron durante el día sábado para acampar después del puente de Las Cabras.
Según dijo, se trata de un recorrido interesante, en el cual los participantes pueden convivir con la naturaleza del área y apreciar la fauna y flora propia de las riberas de la principal fuente hídrica de Azuero.
Todo esto tomando siempre en cuenta la seguridad y el uso adecuado de los equipos, para garantizar que la travesía sea todo un éxito.
Jaime Rodríguez, experto en seguridad acuática, aconseja a las personas que realizan actividades al aire libre en ríos y balnearios tomar siempre en cuenta las recomendaciones para evitar que un rato de esparcimiento se convierta en una tragedia.
"Si va a utilizar canoas livianas o kayaks, debe llevar siempre los equipos de seguridad, al igual que no hacer recorridos sin una persona que conozca el área, para evitar extraviarse", añadió Rodríguez.
Diversión en balnearios
El balneario de La Arena, el área conocida como La Represa y El Cable son algunos de los sitios que más frecuentan los visitantes que buscan pasar un rato de esparcimiento en las tranquilas aguas del río La Villa, que para esta época es cristalino.
Las emociones y experiencias en esta aventura resultan inolvidables.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.