Retornan a la tradición en el Festival Nacional de La Mejorana
- ZenaidaVasquez @ZenaidaVasquez7
El patronato del Festival, hizo énfasis que este año se solicitaba que las carretas fueran típicas y no con modernismos.

Foto: Zenaida Vásquez.
El desfile N° 66 del Festival Nacional de La Mejorana retornó a la tradición, las alegorías fueron trabajadas basándose en las costumbres y tradiciones campesinas.
Nataly Díaz Saavedra, cumplió su promesa de volver a la tradición, por ello su carreta fue inspirada en la confección de la Mejorana, en un portal de las casas de Guararé, tal y como se encuentra en el estrado del patronato del Festival.
Víctor Díaz y Reynaldo Saavedra fueron los creadores del diseño y confección de la carreta de la reina, quienes detallaron que la misma contiene cuatro faenas campesinas: tallando el tronco para sacar La Mejorana, lijando la mejorana, colocación de las cuerdas y en la última fase el trovador que le canta versos con mejoranera a la reina.
El patronato del Festival, hizo énfasis que este año se solicitaba que las carretas fueran típicas y no con modernismos, por ello muchas carretas presentaron detalles como: las colchas que confeccionaban las abuelas, la carne asoleada, la confección del mosaico de arcilla,entre otras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.