SALUD
Reportan más de 35 casos de VIH en el primer semestre en Colón
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Se destaca además que que unas 15 personas con el VIH, fueron afectadas con el COVID-19, de esta cifra, tres de ellos perdieron la vida y los otros han registrado una franca recuperación recuperación y están bajo supervisión y con sus tratamientos.
![Unas 10 mujeres embarazadas desconocían que tenían el virus, por lo que las autoridades de salud recomiendan que se realicen los exámenes necesarios para descartar que se tenga el VIH.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/09/17/vih-pruebas.jpg)
Unas 10 mujeres embarazadas desconocían que tenían el virus, por lo que las autoridades de salud recomiendan que se realicen los exámenes necesarios para descartar que se tenga el VIH.
Las autoridades de salud en la provincia de Colón, han reportado que en el primer semestre del año, se trgistran unos 43 casos de VIH, entre personas de 25 a 40 años de edad.
Se destaca además que que unas 15 personas con el VIH, fueron afectadas con el COVID-19, de esta cifra, tres de ellos perdieron la vida y los otros han registrado una franca recuperación recuperación y están bajo supervisión y con sus tratamientos.
De igual manera se detalló que unas 10 mujeres embarazadas desconocían que tenían el virus, por lo que las autoridades de salud recomiendan que se realicen los exámenes necesarios para descartar que se tenga el VIH.
Se reportó por otro lado que a tres pequeños se les ha detectado con el VIH, dos de ellos son recien nacidos y el otro caso es el de una niña de aprosimadamente cuatro años de edad.
Víctor Peñafiel del Ministerio de Salud, destacó que la situación es preocupante ya que el país está en medio de una pandemia.
Peñafiel dijo además que es importante tomar precauciones debido a que en la provincia se ha detectado pacientes que además del VIH, también han adquirido la tuberculosis.
Es necasrio que los pacientes tengan acceso a sus medicamentos para mantener los controles necesarios que requieren.
Es importante destacar que el pasado 26 de agosto se informó que un grupo de médicos panameños reportaron los primeros casos de pacientes con una triple infección, es decir fueron diagnosticados con Tuberculosis, VIH y Sars-CoV-2, y luego de recibir tratamientos se recuperaron de COVID-19 y se les fue controlada la Tuberculosis.
VEA TAMBIÉN Personal del plan Colón Solidario molesto porque no le pagaron quincenas completas
Según una publicación de Destino Panamá, el estudio fue realizado por los médicos Neyla Rivas, Mario Espinoza, Alejandra Loban, Odemaris Luque, Julio Jurado, Nicola´ s Henry-Hurtado y Amador Goodridge en el Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Gurrero de la ciudad de Colón.
En la investigación se señala que dos hombres de 29 y 53 años de la provincia de Colón dieron positivo para la prueba de COVID-19 pero además, ambos pacientes también fueron diagnosticados con VIH y Tuberculosis.
Con esto, Panamá documentó oficialmente los dos primeros pacientes en presentar una triple infección y que hoy se encuentran oficialmente recuperados de una de las condiciones (es decir COVID-19), mientras que se les ha controlado la Tuberculosis y reciben tratamientos por VIH.
En la provincia de Colón se ha identificado una alta prevalencia de pacientes con VIH y Tuberculosis, principalmente en jóvenes. “Muchos llegan a atenderse sin saber que tiene tuberculosis o VIH”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.