PANAMÁ
Regulan el ingreso a playas, ríos y balnearios en Colón
La resolución de la gobernación de Colón señala en su artículo primero, que el horario de ingreso a estos lugares de diversión es de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
PANAMÁ
La resolución de la gobernación de Colón señala en su artículo primero, que el horario de ingreso a estos lugares de diversión es de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Los colonenses que acostumbraban a ir de madrugada a las playas, ríos o balnearios en la provincia de Colón, este 1 de enero de 2023, no lo podrán hacer, debido a una resolución de la gobernación de la provincia, que regula los horarios de ingreso a estos sitios.
Es común que las familias y amigos en Colón, pasadas las 12 de la medianoche del 31 de diciembre, organicen paseos para dirigirse a las playas y ríos, pero ahora no lo podrán hacer, ya que serán desalojados.
La resolución de la gobernación de Colón señala en su artículo primero de la parte resolutiva, que el horario de ingreso a estos lugares de diversión es de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a domingo.
Fuera de ese horario, la fuerza pública o cualquier otra autoridad competente quedarán facultados para ordenar el desalojo de las personas en dichos puntos de esparcimiento.
Dentro de las restricciones establecidas por la resolución se especifica que las personas que vayan a las playas, ríos y balnearios no podrán ingresar con bebidas alcohólicas, también está prohibido el ingreso de envases de vidrios, armas de fuego y objetos punzocortantes.
Jaime Ospino, jefe regional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que el operativo de seguridad inicia desde el 31 de diciembre, el 1 de enero en adelante, cuando muchas personas se trasladan a las playas de Colón, debido a que son accesibles.
El funcionario del Sinaproc indicó que ellos ya cuentan con los equipos de guardavidas y de primeros auxilios, que brindarán seguridad a los bañistas.
Este equipo de profesionales estarán en áreas como: playa La Angosta, La Guaira, e Isla Grande, para ofrecer seguridad a los visitantes.
VEA TAMBIÉN: Autoridades piden evitar criaderos del aedes aegypti en Chiriquí
Ospino agregó que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Policía Nacional se mantendrán en puntos estratégicos para vigilar que las personas cumplan con la normativa emitida por la gobernación.
Estas medidas fueron acordadas durante una reunión encabezada por la gobernadora de Colón, Iracema de Dale, el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Autoridad Marítima de Panamá, Sinaproc y la ATTT.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.