Reclusos de Colón se gradúan como técnicos en refrigeración
Actualizado 2017/12/07 21:39:38
- Diómedes Sánchez S./Colón
Para el Señor Eudacio Camarena de 58 años de edad, quien tiene a un hijo detenido en el penal, este tipo de capacitación a nivel técnico, ayuda a las personas privadas de libertad, a que tengan opciones, que puedan generar ingresos económicos en sus casas.

Los reclusos tienen una nueva oportunidad al tener una profesión. FOTO/Diómedes Sánchez
Unos 30 detenidos del Centro Penitenciario Nueva Esperanza de la provincial de Colón, se graduaron como técnicos de refrigeración, en una alianza estratégica entre el sistema penal y el Instituto Nacional de Formación Professional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadhe).
Ramiro Peralta, director de este centro penal manifestó que la capacitación en docencia forma parte de los programas de resocialización, que impulsa el Sistema Penitenciario no solo en Colón, sino también en los demás centros penitenciarios del país.
"Estos son múltiples cursos que el INADEH junto al Sistema Penitenciario realizan en Nueva Esperanza, además de otros como la capacitación en soldadura y reciclaje, que ayudan a las personas privadas de libertad en su rehabilitación", manifestó Peralta.
Considera Peralta, que se continuará desarrollando este tipo de actividades de rehabilitación de las personas privadas de libertad, con la finalidad de dar las herramientas necesarias para que tengan un sustento digno una vez recuperen su libertad.
Para el Señor Eudacio Camarena de 58 años de edad, quien tiene a un hijo detenido en el penal, este tipo de capacitación a nivel técnico, ayuda a las personas privadas de libertad, a que tengan opciones, que puedan generar ingresos económicos en sus casas.
Indicó Camarena, que se deben mejorar las condiciones de este penal, para que los privados y privadas, cumplan su pena, en condiciones aceptables para un ser humano, lejos del hacinamiento que presenta esta cárcel actualmente.
Mientras Jacinta Betegón de 39 años de edad, madre de otro interno, consideró que esto es una alternativa, para los que allí cumplen con la sociedad, luego no tengan excusas de volver a delinquir.
El Gobierno Nacional actualmente impulsa un proyecto de construcción de un nuevo penal que cumpla los requerimientos para atender a la población penal, tanto de varones como de mujeres.
El mismo estará ubicado en el corregimiento de Cristóbal, camino que conduce hacia sectores del Lago Gatún y Costa Abajo.
La población penal del centro Nueva Esperanza alcanza los cerca de mil 500 detenidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.